Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Celta vuelve a la carrera por las plazas europeas una década después

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

Los vigueses cierran la trigésima jornada en la séptima posición, un puesto que no ocupaban desde el año 2016 a estas alturas de temporada

07 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Una década después, el Celta entra en las ocho últimas jornadas del campeonato metido de lleno en la lucha por una plaza continental. De hecho, finaliza la trigésima jornada ubicado en la séptima posición, la mejor de la temporada (descontando las primeras jornadas), y que salvo novedad, conducirá a la Europa League al final de la campaña al ser cinco los que vayan a la Champions. En caso de terminar en el octavo lugar, la Conference sería el premio.

Todo, gracias al acelerón de ocho jornadas sin perder y de convertirse en el quinto mejor equipo de la segunda vuelta. El durísimo calendario y el nivel de los rivales, con Real Sociedad y Sevilla como grandes amenazas por detrás, sin descartar a Mallorca, Rayo Vallecano y Getafe, son los principales obstáculos con lo que se encontrarán los celestes en los dos meses escasos que restan de competición.

DIEZ TEMPORADAS

43 puntos, la mejor puntuación desde los 48 de la campaña 15/16

El Celta no sumaba 43 puntos en esta instancia de la temporada (jornada 30) desde la temporada 15/16 con Eduardo Berizzo en el banquillo. Entonces, los celestes tenían cinco puntos más y eran quintos. Terminaron clasificándose para la Europa League. Desde entonces, el tope de puntos se situó en los 41 del año siguiente y en los 40 que consiguió el Celta de Juan Carlos Unzué en la 17/18. Desde aquella temporada, el cuadro celeste nunca había superado la frontera de los 43 puntos, algo que acaba de conseguir ahora.

LA RACHA

Ocho partidos sin perder, algo que no se repetía desde la misma temporada, la 2015/16

Las rachas son claves para impulsar a cualquier equipo y el Celta no era capaz de encadenar ocho partidos sin perder desde la misma temporada 15/16, cuando el equipo de Berizzo estuvo las ocho primeras jornadas sin perder. En el caso del Celta de Giráldez, ese arreón llega mediada la segunda vuelta. El equipo no pierde desde mediados de febrero en Mestalla y es, conjuntamente con el Barcelona, la escuadra que más tiempo lleva sumando consecutivamente. El sábado ante el Espanyol intentará elevar a nueve las jornadas sin perder.

CALENDARIO

Tres de los cinco primeros y cuatro rivales directos

Uno de los principales hándicaps que se encontrará el Celta en la recta final de temporada es la dificultad de su calendario, ya que después de recibir a un Espanyol que se juega la vida tendrá que medirse a tres de los equipos que ocupan plazas de Champions: Barcelona, Villarreal y Real Madrid. Además, luego le esperan cuatro duelos directos con la Real Sociedad y el Getafe a domicilio y el Sevilla y el Rayo Vallecano en Balaídos. Los vigueses no tendrán ni un solo rival de la tierra de nadie.

LOS RIVALES

El poderío de la Real Sociedad y el Sevilla y la ilusión del resto

De todos los involucrados directamente en la lucha por la competición europea en estos momentos, la responsabilidad es para la Real Sociedad, que acaba la jornada como octava, y el Sevilla, los dos equipos más obligados por plantilla a ocupar la séptima y la octava plaza que están en juego. El Mallorca, que lleva todo el año entre el mejores, es otro equipo que no oculta que su objetivo es Europa, mientras que el Celta, el Rayo Vallecano y el Getafe no tienen ninguna obligación. Lo suyo es ilusión sin exigencia una vez que el primer reto de la permanencia parece virtualmente conseguido.