Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Giovanella y Bajcetic... de segunda generación

M. V. F. VIGO

CANTERA

XOAN CARLOS GIL

Los hijos de los excélticos juegan en las categorías inferiores del club vigués y ambos marcaron el pasado fin de semana con sus respectivos conjuntos

05 feb 2016 . Actualizado a las 19:48 h.

En las categorías inferiores del Celta hay actualmente dos apellidos muy conocidos para el celtismo. Bajcetic y Giovanella vuelven a defender la camiseta celeste, pero en este caso se trata de la segunda generación, de los hijos de los exfutbolistas.

Oscar Vázquez

Gianluca Giovanella, Luca, nació el 17 de febrero de 1999 y es hijo del que fue jugador del Celta entre los años 1999 y 2007. Actualmente, a sus 16 años, forma parte del conjunto Juvenil B que dirige José Tizón. Tras una etapa anterior en el Celta regresó al equipo en el verano del 2014 para integrarse en el Cadete A, con el que consiguió el campeonato de Liga. En este curso, Giovanella ha participado en 19 de los 21 partidos que lleva disputados el equipo en la Liga Nacional Juvenil y lleva dos goles. El primero lo logró en la victoria por 1-3 ante el Arosa el pasado diciembre y el segundo el pasado fin de semana, en el triunfo por 1-6 ante el Galicia de Caranza.

Stefan Bacjetic Maquieira, nacido en 22 de octubre del 2004, es futbolista del Celta Alevín A que dirige Álex Otero e hijo del actual segundo entrenador del Rápido de Bouzas y jugador celeste entre los años 1994 y 1997, Srdan Bajcetic. En lo que va de liga ha participado en la mayor parte de los encuentros y lleva seis goles en su cuenta particular. El último lo marcó en la última jornada disputada hasta el momento, en el 0-12 ante el Rápido.

Seis parejas de padres e hijos célticos

El futuro de Luca y Stefan todavía está por ver, pero si algún día llegan al primer equipo no sería el primer caso, sino que se sumarían a una lista con dos parejas todavía recientes, como son las de Santi Mina y Santiago Mina (céltico entre 1981 y 1983) y Rafinha Alcántara y Mazinho.

M. MORALEJO

Remontándose más hacia atrás en el tiempo están los ejemplos de Yayo (céltcico entre los años 40 y 50) y Quecho (delantero del Celta en los 80), José Antonio (meta de los 60) y Nacho Cantero (entre finales de los 80 y principios de los 90), Fernández Amado (medio de los 80) y Manel Fernández (que disputó un único partido en los 90) y Zoran (delantero entre 1987 y 1991) y Goran Maric (un único partido con el primer equipo), todos ellos nombres con un hueco en la historia del club aunque con diferente grado de protagonismo.