Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad
Felices fiestas, sí. Pero el bolsillo me queda temblando al final de las mismas, y con toda la cuesta de enero por delante. Cuando pasan las felices fiestas es hora de echar cuentas, y la gente percibe que la inversión en regalos y celebraciones fue excesiva. Es algo que se repite año tras año. En el 2014 los estudios ponen de manifiesto que el gasto medio realizado de los gallegos durante estas fechas superó los 400 euros por persona. Y es que la tradición más pura convive con las ansias consumistas. El dinero no se va todo en regalos —de hecho no es este el gasto más importante—. Se invierte más en celebraciones: comidas, cenas, cotillones. La cantidad destinada a la lotería —la de Navidad y la del Niño— también supone un buen pico.Reyes MagosUna de las partes más esperadas de estas felices fiestas, sobre todo por los más pequeños, es el día de Reyes. La adoración de los Reyes Magos se convirtió en festejo en el siglo V. Hasta entonces, se celebraba junto a la Navidad, el 25 de diciembre. Once siglos después se diferenciaron las razas y apareció Baltasar, el rey negro. Se identificó entonces a los magos de oriente con los tres hijos de Noé. Estos representaban, según se recoge en el Antiguo Testamento, a las tres razas que existían sobre el planeta.Santa ClausFelices fiestas. ¡¡Jo, jo, jo, jo, jo!!. Con voz muy grave y algo cansada, son las palabras más famosas de Papá Noel. De donde viene esta tradición. San Nicolás ocupa un hueco en la historia religiosa. Nació en Grecia en el siglo III y el reparto de regalos que a él se le atribuye procede de una leyenda, según la cual el santo nació en una familia adinerada y repartió todo su dinero entre los más desfavorecidos. Entrega los presentes el día 25 porque así lo hacía tradicionalmente el Niño Jesús —algo que pervive en regiones de Sudamérica—.El AguinaldoOtra de las tradiciones en torno a la generosidad de estas felices fiestas hace referencia al aguinaldo. La historia cuenta que el primer rey de Roma, Rómulo, entregó presentes a sus ayudantes el primer día del año, lo que fue concebido como un buen augurio para el año siguiente. Con el tiempo, se convirtió en costumbre el hecho de pedir por las casas, a cambio de sencillas actuaciones musicales.Menús de calidad a buen precioLa tradición es la norma en estas felices fiestas. Y la mayoría de las familias opta por acudir a las recetas clásicas para disfrutar de unas jornadadas en las que la gastronomía cobra una especial importancia. En Galicia, el marisco es el gran protagonista de los menús. Aunque los productos frescos aumentan su precio de forma notable durante esta época, hay alternativas como los langostinos o las gambas que son una buena opción para los primeros platos y que no alcanzan las cifras de los percebes o los camarones. Las centollas y las vieiras son otros de los platos fijos en muchos hogares de Galicia durante estas felices fiestas, donde también hay quien prefiere el clásico salpicón de marisco o crema de almejas.En las carnes es donde tal vez se encuentran las recetas más tradicionales de estas felices fiestas. El pavo relleno o trufado es uno de los clásicos de estas fiestas que numerosos comensales están sustituyendo por platos elaborados con pollo y pato. No falta tampoco quien opta por la ternera, el cordero o el cerdo asado, carnes que permiten elaborar diferentes recetas en las que la imaginación puede ofrecer una buena alternativa frente a materias primas más caras. En Año Nuevo se impone la tradición, que fija las lentejas como uno de los platos fijos del calendario festivo. Es otra de las recetas más asequiblesde una época que tiene en la gastronomía uno de sus principales gastos. En la madrugada del 1 de enero también se puede degustar una sopa de ajoque muchos consideran el mejor reconstituyente para una noche de fiesta e insomnio. La repostería es otra de las protagonistas de estas felices fiestas. El inevitable turrón, los mazapanes y las frutas escarchadas se pueden alternar con postres alternativos, como sorbete de cava o mousse de chocolate. El cóctel de uvas y el helado también son una magnífica opción para Nochevieja. Otro de los platos con presencia fija en estas fechas es el roscón de Reyes, que se puede hacer más atractivo para los pequeños de la casa incluyendo algunas sorpresas en su interior.A la mesaUna vez que tenemos decidido el menú navideño para estas felices fiestas y nos hemos asegurado de que no falta ningún elemento de cristalería, cubiertos y adornos, nos disponemos a poner la mesa. Lo recomendable, aunque a veces es difícil, es que los comensales no pasen de doce. Y que la mesa sea redonda. Todo, desde el mantel, a los platos, la cubertería y los adornos, como un centro de flores, ha de colocarse con el suficiente espacio que no moleste a los comensales. Y sobre todo, un toque navideño. No es una cena o comida cualquiera.Felices fiestas en TwitterFelices fiestas es Trending Topic, es decir, uno de los diez términos más comentados en la red social Twitter. Los usuarios aprovechan para felicitar las Navidades a sus seguidores a través de mensajes de, como máximo, 140 caracteres. Los otros nueve términos más comentados durante la mañana del martes son #FelizNavidadLQSA, #GalaInfanciaTVE, #AliciaEnElPaisDeLasMaravillas, #SudoMasQuePaquirrin, #SolucionHepatitisC, Harden, Ernesto Sevilla, Tim Burton y Operación Regalo.
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad