Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un Día de la Madre para recordar cómo hemos cambiado

C. Barbería

INFORMACIÓN

Madre hay más que una
0 seconds of 2 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
02:14
02:14
 
Mila Méndez

Desde hace años se dedica una festividad a las madres, pero las cosas han mutado más de lo que pensamos

07 may 2017 . Actualizado a las 13:12 h.

El Día de la Madre es de todas. De las que son abuelas. De las que son madres y de las que son hijas, que algún día tendrán que coger el testigo de las que tanto lucharon anteriormente. Porque ser madre es una tarea que, aunque mantiene muchas de las cosas que la han hecho grande a lo largo de la historia, ha cambiado mucho con el paso de los años.

El Día de la madre es una fecha para recordar a todas aquellas mujeres que con su esfuerzo han ido cambiando las tradiciones típicas de este rol para dar paso a otra realidad en la que la mujer tiene mucho más que decir.

Ser madre no entraña las mismas responsabilidades para nuestras abuelas que para nuestras madres. Tampoco para nuestra generación. En el Día de la Madre echamos la vista atrás y vemos que nuestras antepasadas han conseguido muchas cosas. Hasta hace menos tiempo del que pensábamos, las madres tenían su vida resumida en las cuatro paredes de la casa familiar. Ser madre era su principal y casi única labor, un trabajo que ejercían hasta con cierta profesionalidad. En sus manos estaba en enseñar a la siguiente generación de madres a ser eso, madres.

Las cosas han cambiado. Las madres son ahora una especie de heroínas con superpoderes. Y el Día de la madre es la fecha perfecta para recordar todo el esfuerzo que hacen. Ahora las madres ya no solo realizan con la misma profesionalidad que antaño las tareas que trae consigo ser madre, ahora también pelean con dureza su vida profesional, una vida que no siempre casa tranquilamente con la otra.

Las madres son reconocidas popularmente como esos seres que son capaces de trabajar dentro y fuera del hogar; tener tiempo para ellas y para los demás y llevar todas las responsabilidades sobre sus hombros sin mostrar jamás cansancio. Por todo ello, el Día de la madre es una fecha que se repite en casi todos los calendarios del mundo. Escogida en diferentes fechas del año, el Día de la madre se vive con la misma ilusión en prácticamente todo el globo. De hecho, la semana que viene se celebrará en países como Estados Unidos, China, Cuba, Nueva Zelanda, Alemania, Brasil, Chile, Grecia, Italia, Perú, Uruguay o Venezuela.

El Día de la Madre, una festividad con mucha historia

El Día de la Madre no es algo moderno. A pesar de que ahora reconocemos la labor que desempeñan nuestras madres, esto de dedicarles un día no es una cosa actual. Los primeros indicios que se tienen de que las madres contaran con una festividad para ellas son en Egipto, donde se honraba cada año a la diosa Isis, considerada la madre de todos los faraones.

Pero hay que ir hasta la antigua Grecia para encontrar la primera celebración del Día de la Madre como tal. En esos tiempos se honraba a Rhea, la madre de los dioses Zeus y Hades en una fecha concreta en el calendario, que también servía como festividad para el resto de madres. También los romanos quisieron reservar una fecha para celebrar el Día de la madre, al que llamaron Hilaria. Durante tres días, que comenzaban el 15 de marzo, se realizaban diversas ofrendas en el templo de Cibeles.