Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cruzada de Jim Carrey contra Facebook

Abel L. Martínez LA VOZ

INFORMACIÓN

LUCAS JACKSON | Reuters

El actor vende todas sus acciones y borra su perfil en la red social, a la que acusa de haberse beneficiado de la interferencia rusa en las elecciones

07 feb 2018 . Actualizado a las 16:23 h.

Ni acciones, ni cuenta en Facebook. El actor Jim Carrey ha pasado de ser inversor a llamar al boicot a la red social en cuestión de hora. El cómico canadiense ha publicado en las últimas horas su último post en Facebook y ha explicado con motivos los detalles en su cuenta de Twitter. «Vendo mis acciones de Facebook y borro mi página porque Facebook se benefició de la interferencia rusa en nuestras elecciones y todavía no están haciendo lo suficiente para detenerla», asegura el protagonista de la película El show de Truman. Además, Carrey anima a todos los demás inversores de la compañía de Mark Zuckerberg a que hagan lo mismo, en lo que denomina como un paso importante hacia un «capitalismo con conciencia» 

Facebook ha admitido que 13 cuentas gestionadas por la organización Internet Research Agency (IRA), vinculada con el Kremlin, crearon un total de 129 eventos en la plataforma durante la campaña electoral de los últimos comicios presidenciales estadounidenses. Según las cifras aportadas por la compañía, aproximadamente 338.300 usuarios únicos de Facebook vieron estos eventos, y de este total, 62.500 indicaron que asistirían a estas citas, mientras el 25.800 marcaron que estaban interesados. No obstante, han reconocido que desconocen cuáles de estos eventos se desarrollaron en realidad.

Activismo político

Jim Carrey no es la primera vez que usa sus redes sociales para mostrar su rechazo a las políticas de Trump y denunciar la ingerencia rusa en las últimas elecciones. El actor ha publicado en múltiples ocasiones sus ideas políticas, en muchas ocasiones incluso acompañadas de caricaturas que él hace de los responsables políticos del país.

Jim Carrey fue uno de los actores de Hollywood que apoyó públicamente la candidatura de Hillary Clinton en las últimas elecciones.

Huellas de posible injerencia rusa en elecciones de Latinoamérica

EFE

El secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, ha asegurado este miércoles que se han visto «huellas» y «ciertos comportamientos» sospechosos, al advertir de la posible interferencia rusa en las numerosas elecciones prevista este año en Latinoamérica. «Hay muchos modos a través de los cuales los rusos pueden inmiscuirse en las elecciones (...) Creo que lo que vemos -y parte de ello es a través de lo que compartimos con países que son aliados nuestros- son ciertos comportamientos», indicó Tillerson en una entrevista con la cadena estadounidense Fox desde Bogotá, donde se encuentra de visita oficial.

Tillerson recalcó que su Gobierno ha visto «algunas de las huellas de Rusia en las elecciones que han ocurrido en Europa, y los europeos han compartido eso con nosotros». «Estamos viendo actividades similares en este hemisferio. Hay una serie de importantes elecciones en el hemisferio este año», agregó sobre los comicios previstos en Latinoamérica a lo largo del 2018.