Un nuevo ataque a la base de España en Nayaf acaba con más de veinte muertos
INTERNACIONAL

Radicales chiíes dispararon contra la Plus Ultra y mataron a un soldado salvadoreño y a otro norteamericano Los asaltantes participaban en una protesta para liberar a uno de sus líderes
04 abr 2004 . Actualizado a las 07:00 h.Irak continúa siendo un polvorín. Ayer un soldado salvadoreño y un miembro de las fuerzas especiales norteamericanas murieron, mientras otros nueve militares resultaron con heridas de diversa consideración en un ataque contra la base de la brigada Plus Ultra en la ciudad santa chií de Nayaf. El soldado centroamericano se convierte así en la primera baja registradas entre los 700 soldados de América Latina, concretamente de El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, desplazados en Irak. La ofensiva sobre la base Al Andalus comenzó en torno a las 12.00 locales (dos horas menos en España), cuando un grupo de incontrolados, partidarios al parecer del jefe de la oficina en Nayaf del líder religioso radical Moqtada Sadr, Mustafá Al Yaacubi, atacaron con fuego de fusil la base española en la ciudad santa, según explicó el Ministerio de Defensa de España en un comunicado. Los asaltantes participaban, vestidos de negro y encapuchados, en una de las múltiples manifestaciones que ayer se celebraron en distintos puntos del país, convocadas por los partidarios de Moqtada Sadr para protestar contra la detención de Al Yaacubi y contra la ocupación estadounidense del país. Al parecer, los manifestantes culpaban a las tropas iberoamericanas del arresto, que en realidad fue realizado por las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos en Irak. Testigos presenciales «Marchábamos de forma pacífica y al llegar a la base manifestantes comenzaron a arrojar piedras contra los españoles, que dispararon al aire y arrojaron granadas ensordecedoras», contó un manifestante, Hussein Alí, de 21 años. «Algunos participantes en la protesta que estaban armados dispararon contra los soldados españoles, que respondieron abriendo fuego contra la multitud», agregó. Según Jaled Mohammad, de 28 años, miembro del Ejército de Mehdi, la milicia de Moqtada Sadr, fueron soldados iraquíes quienes abrieron fuego primero. «¿Por qué les disparamos?. Fueron los soldados iraquíes que empezaron a disparar contra los manifestantes y luego los soldados españoles los imitaron», explicó. Asimismo, el departamento que ahora dirige en funciones Federico Trillo, concretó en su comunicado que «las fuerzas de la coalición, integradas por salvadoreños y algunos españoles respondieron al fuego en legítima defensa, dispersando a los atacantes». De hecho, varios helicópteros y aviones de la coalición participaron en la operación para repeler el ataque. Contraofensiva El contraataque de las tropas iberoamericanas, según fuentes manifestaron fuentes médicas iraquíes, acabó con unos 20 iraquíes, entre ellos dos policías, muertos y otros 200 resultaron heridos. La ofensiva de la mañana sobre la base Plus Ultra alcanzó también el edificio de la autoridad provisional de Nayaf, cuya seguridad es responsabilidad del grupo táctico Cuscatlán de El Salvador. «En estos momentos, la situación tiende a estabilizarse», concluye el comunicado de Defensa. Tras los incidentes, la situación en Nayaf comenzó a estabilizarse a partir de las primeras horas de la tarde. Pero las marchas contra la ocupación y en favor de la liberación de Al Yaacubi no sólo se produjeron en Nayaf. Las ciudades de Kufa, Bagdad, Amara y Basora también fueron escenario de protestas. Tras los incidentes registrados en esas capitales, el jefe radical chiíta Moqtada Sadr llamó ayer desde Kufa (sur de Irak) a sus partidarios a «aterrorizar a sus enemigos», ya que las manifestaciones se habían vuelto inútiles. Pero ayer no sólo hubo bajas en las protestas del sur del país. El ejército norteamericano anunció que dos marines murieron en dos ataques de la guerrilla en el oeste de Irak, elevando a 602 el número de soldados estadounidenses caídos desde lel inicio de la invasión.