Powell, preocupado por el retroceso democrático de Putin en Rusia
INTERNACIONAL
El Kremlin aumentará en el 2005 los gastos en defensa, seguridad y espionaje Políticos liberales y pro Gobierno denuncian el giro autoritario que conlleva la reforma
14 sep 2004 . Actualizado a las 07:00 h.El secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, expresó ayer su preocupación por los amplios cambios políticos que impulsa el presidente Vladimir Putin en Rusia, ya que consideró que será una marcha atrás en las reformas democráticas logradas en el pasado. «Tenemos preocupaciones», dijo Powell en una entrevista a la agencia Reuters. «De hecho esto es un retroceso en algunas de las reformas democráticas, de las que la comunidad internacional fue testigo en el pasado», agregó. El jefe de la diplomacia de EE.UU. asegura que entiende la necesidad de luchar contra el terrorismo pero, en su opinión, «en esa batalla hay que hacer un balance ajustado para estar seguro de que la dirección que tomas no te aleja de las reformas democráticas o del proceso democrático». No sólo la preocupación a la reforma política propuesta por Putin, que apunta a reforzar su poder personal, vinieron del exterior. En Rusia levantó un vendaval de críticas, las más duras desde que llegó al Kremlin el 31 de diciembre de 1999. Críticas Políticos rusos liberales y pro Putin denunciaron ayer, en una conferencia de prensa conjunta en Moscú, el giro autoritario que tomaría el régimen del país si se adopta la reforma. Alexandre Khinchtein, de Rusia Unida -afín al presidente-, declaró que con estas reformas «todas las responsabilidades estarían en el Kremlin (...) y pese a nuestro respeto (por Vladimir Putin) no queremos eso». Numerosos diarios rusos consideran que el presidente se dispone a modificar en su favor todo el equilibrio de los poderes en Rusia, sin respetar la Constitución. Pero, conforme a las nuevas prioridades de Vladimir Putin tras la tragedia de Beslán, el presupuesto de Rusia para el 2005 se presenta bajo el signo de la lucha antiterrorista con un fuerte aumento de los fondos destinados a la seguridad. Los gastos de los ministerios de Defensa e Interior, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antigua KGB) y el Servicio de Espionaje Exterior (SVR) aumentarán en el 2005 en 157.000 millones de rublos, equivalente a más 4.370 millones de euros.