Berlusconi proyecta su apetito mediático sobre «Il Corriere»

María Signo CORRESPONSAL | ROMA

INTERNACIONAL

PLINIO LEPRI

Los rumores sitúan a Silvio Berlusconi detrás de la operación para hacerse con el grupo editor del prestigioso diario milanés, ya que su banquero y mano derecha participa en el proyecto

10 ago 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Éste, el del 2005, está siendo un verano caliente para el mundo financiero italiano. La llegada de los llamados palazzinari , nuevos inversores que han hecho fortuna en el mundo inmobiliario, ha hecho saltar las reglas del juego. Tras el intento de opa sobre la Banca Antonveneta, frustrada tras la intervención de la magistratura que investiga sobre este hecho y que ha llevado a poner en entredicho el papel de arbitro del gobernador de Banco de Italia, Antonio Fazio, ahora llega el asalto a uno de los más pestigiosos periódicos italianos, Il Corriere della Sera , entorno al que se ha desatado un guerra sin cuartel entre los nombres más poderosos de las finanzas italianas. Los rumores que corren hablan de Silvio Berlusconi, presidente del Gobierno y propietario de grupo de comunicación Mediaset, como la persona que está detrás de toda la operación. Era inevitable tras confirmarse que su banquero y mano derecha, Ubaldo Livolsi, participa en el proyecto de Stefano Ricucci y sus socios, para hacerse con RCS, grupo editor del diario milanés. Aunque el propio presidente lo ha desmentido con un rotundo «sobre RCS, mentiras y fantasía», son muchas las dudas que persisten sobre el caso. Berlusconi ha añadido que Livolsi trabaja para sí mismo y que él no tiene nada que ver con el banquero. Estas declaraciones no han convencido a la oposición que pide una explicación en el Parlamento. Un grupo con respaldo El accionariado del grupo RCS forma un rígido pacto sindicado que posee el 58% de las acciones y en el que participan diversos grupos que van desde la Fiat, hasta Mediobanca. Además, figuran varias aseguradoras como Fondiaria-Sai o Generali y empresas como Pirelli. La aparición de finaciero Stefano Ricucci, que el pasado mes de mayo declaraba posser el 2% del acionariado «libre» de la RCS, ha ocasionado un terremoto dentro de lo que se tenía como un pacto estable, ante la posibilidad de «traiciones» dentro del grupo. Desde aquel momento, Ricucci no ha dejado de ampliar su cuota hasta llegar al actual 20% de las acciones, al tiempo que anunciaba el lanzamiento de una opa, lo que ha alarmado a los socios del pacto. En los planes del financiero romano estaría la entrada en el grupo periodístico de «un socio finaciero y otro industrial» sobre cuyas identidades se ha especulado mucho. Las escuchas telefónicas que la magistratura italiana a sometido a Ricucci y sus socios durante la investigación sobre la Banca Antonveneta, han servido también para conocer mejor algunos aspectos del caso Corriere con una clara alusión a amistades de «altisimo nivel». El banquero Aldo Livolsi aparece como intermediaro entre Ricucci y Alejandro Agag, yerno de José María Aznar, quien a su vez representa a «misteriosos socios extranjeros» sobre los que la prensa italiana especula. Ha sonado estos días el nombre del grupo Vocento, editor de ABC, quien se ha apresurado a declarar no estar interesado.