
Promete seguir la «yihad» contra los «cruzados» y renueva su lealtad a Bin Laden Deslegitima al nuevo Gobierno y las elecciones, por ser obra de Estados Unidos
25 abr 2006 . Actualizado a las 07:00 h.El hombre más buscado de Irak, Abu Musab al Zarqaui, apareció ayer por vez primera en un vídeo, en el que alienta a los combatientes de Irak a seguir con su «guerra santa», recuerda su obediencia a Bin Laden y advierte contra las tentaciones de algunos grupos de declarar una tregua. El vídeo, aparecido en una pagina de Internet y emitido por la cadena catarí Al Yazira, está datado hace sólo cinco días el «21 de nizam (abril) del 2006», según las palabras de Zarqaui, y ha sido grabado en la provincia de Al Anbar, de acuerdo con una inscripción en la misma cinta. Las imágenes muestran al considerado jefe de Al Qaida en Irak sentado primero con tres hombres en una sala, y luego junto a una veintena de sus seguidores en un terreno desértico. Todos están vestidos de negro y llevan, a excepción de él, pasamontañas que les cubre la cara. Zarqaui, que muestra un aspecto excelente, no asume ninguna acción terrorista en concreto y sólo habla de la necesidad de continuar la yihad (guerra santa) en Irak contra los «cruzados». «Juro por Dios que América será derrotada en Irak», declara. Según los primeros análisis realizados en las televisiones árabes, su mensaje tiene como primer objetivo deslegitimar al Ejecutivo iraquí. «Cualquier Gobierno que sea creado en Irak, ya sea con kurdos o con agentes suníes, será un Gobierno agente [de Washington] y partidario de los cruzados», advierte Zarqaui, que luce una poblada barba. En su mensaje, Zarqaui rechaza además las recientes elecciones iraquíes por ilegítimas y considera que no son más que «un intento de sacar a Washington del atolladero en que se encuentra en Irak», un país «donde se derrumba la moral de los soldados estadounidenses, dirigidos por generales judaizantes y cruzados». Pero además, el mensaje sirve para acallar los rumores de que haya sido apartado del Consejo de Muyahidines -organización que supuestamente agrupa a los principales grupos insurgentes iraquíes-, una información que circulaba en las últimas semanas, y de paso también desmiente su deficiente estado de salud o sus heridas. En un momento, Zarqaui dispara varias salvas con una ametralladora en un lugar desértico y luego aparece caminando, sin que parezca que le falta una pierna, como se había dicho. Imágenes nítidas «Tengo el honor de ser miembro del Consejo de Muyahidines al tiempo que soy el emir de la organización Al Qaida en Mesopotamia», dice el buscado terrorista en el vídeo, de una nitidez inusual en los mensajes de los grupos terroristas que actúan en Irak. El prófugo jordano cita a Bin Laden y lo califica de «gran príncipe», con lo que queda claro que sigue prestándole total obediencia. El hecho de que nunca hubieran aparecido imágenes en vivo de Al Zarqaui hacía dudar a algunos analistas de su propia existencia -como por ejemplo el experto egipcio Diaa Rechuan-, mientras que otros creen que se magnífica su importancia dentro de la pléyade de grupos que operan en Irak. Hasta ahora, Al Zarqaui -por el que Washington ofrece una recompensa de 25 millones de dólares- había difundido sus mensajes a través de grabaciones de audio.