Al Qaida anuncia que ya ha nombrado al sucesor de Al Zarqaui en Irak
INTERNACIONAL

Es Abu Hamza al Mohayer, quien tiene un pasado de guerra santa, según la organización La autopsia muestra que el jordano murió por heridas de la metralla de las bombas.
12 jun 2006 . Actualizado a las 07:00 h.La organización terrorista Al Qaida anunció ayer a través de Internet la elección de Abu Hamza al Mohayer como nuevo líder en Irak, cinco días después de la muerte del anterior emir, Abu Musab al Zarqaui. Al Mohayer es descrito en el comunicado como un «hermano respetable» con «un pasado de yihad (guerra santa) y grandes conocimientos». La breve nota del grupo otorga a Al Mohayer el calificativo de nuevo emir de la organización en Irak, cargo que Osama Bin Laden, número uno de Al Qaida, concedió hace dos años a Al Zarqaui. La elección de Al Mohayer, que debe ser confirmada por otros responsables de Al Qaida, sorprende debido a que no es uno de los hombres más conocidos del grupo terrorista. De hecho, apenas se sabe nada de él. Su sobrenombre, Al Mohayer (en árabe, el inmigrante) parece sugerir que no es iraquí. 52 minutos de agonía El anuncio de la elección del nuevo emir de Al Qaida en Irak coincidió con la publicación de la autopsia de Al Zarqaui. Según Steve Jones, médico de las fuerzas de la coalición, el jordano murió a causa de una hemorragia pulmonar causada por la explosión de las bombas lanzadas por la aviación estadounidense. Al Zarqaui tardó 52 minutos en morir. Jones explicó que Al Zarqaui sufrió nueve heridas que afectaron, además de a los pulmones, al cráneo, a una pierna y a un oído. Esas heridas fueron causadas por esquirlas de las bombas. El médico dijo que los equipos sanitarios intentaron detener la hemorragia de Al Zarqaui y que el cadáver no presentaba impactos de bala. Con esa puntualización, Jones salía al paso de informaciones de la prensa árabe que aseguraban que Al Zarqaui fue ejecutado tras el ataque aéreo.