Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Mueren 16 policías en un ataque a una comisaría china al noroeste del país

AFP

INTERNACIONAL

La región de Xinjiang es de mayoría musulmana.

04 ago 2008 . Actualizado a las 22:29 h.

Al menos 16 policías de una región de mayoría musulmana del noroeste de China han muerto en un ataque presuntamente terrorista, según los medios estatales, lo que ha suscitado inquietud por la seguridad a cuatro días de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Pekín.

La acción se produjo cuando dos personas a bordo de un camión embistieron a un grupo de unos 70 policías que hacían su gimnasia matinal en el puesto de aduanas de Kashgar, en el oeste de la región de Xinjiang, indicó la agencia oficial China Nueva.

Los dos individuos salieron del vehículo arrojando explosivos y se abalanzaron con puñales sobre los agentes, de acuerdo con el informe. Catorce policías murieron en el acto y dos cuando eran conducidos al hospital. Otros 16 quedaron heridos.

Los dos sospechosos del ataque, de 28 y 33 años de edad, fueron detenidos inmediatamente después e identificados como miembros del grupo étnico musulmán uigur, según la agencia de noticias Xinxua, que añadió que uno de ellos perdió un brazo en el estallido de una bomba casera.

Testigos

«Fuimos despertados por dos violentas explosiones», declaró Siegfried Maurer, un alemán hospedado con su familia en un hotel cercano al lugar del ataque.

La policía de Kashgar, ciudad situada cerca de la frontera con Tayikistán, a unos 4.000 km de Pekín, cercó inmediatamente por completo la zona, añadió Maurer.

«Había cerca de veinte policías en el piso donde se encuentra nuestra habitación. Los agentes entraron y revisaron nuestras cámaras para ver si habíamos tomado fotografías del incidente», dijo Maurer, añadiendo que no fueron autorizados a salir durante cuatro horas.

Dilxat Raxit, portavoz de un grupo de exiliados de etnia uigur, la principal de Xinjiang, confirmó la información de que un puesto fronterizo de Kachgar había sido blanco de un ataque.

Reacciones

Las autoridades chinas no determinaron hasta el momento si el atentado estaba relacionado con los Juegos Olímpicos. «Debemos verificar», dijo el portavoz del Comité organizador de los Juegos Olímpicos, Sun Weide.

El Comité Olímpico Internacional (COI) se abstuvo de hacer comentarios sobre el ataque, pero reiteró su confianza en la capacidad del gobierno chino para garantizar la seguridad de los Juegos, que se abrirán el viernes.

«No puedo darles una reacción inmediata. Pero en lo que respecta a los Juegos, confiamos en que las autoridades estén haciendo todo lo que es humanamente posible para garantizar un acontecimiento seguro y sin peligros», declaró la portavoz del COI, Giselle Davies.

«Es un incidente que se produjo en China. No deberíamos establecer automáticamente un vínculo con los Juegos. Si las autoridades deciden que es necesario informarnos, lo harán», agregó.

En los últimos meses las autoridades chinas señalaron haber detectado amenazas terroristas contra los Juegos Olímpicos y designaron a Xinjiang como foco potencial de los mismos.

El Partido Islamista de Turkestán (nombre que los separatistas dan a esa zona de Asia Central) reivindicó el mes pasado varios atentados, incluyendo las explosiones que el 21 de julio mataron a dos personas en la provincia de Yunnan (sur), y amenazaron con otros ataques durante los Juegos, según un grupo de detección de amenazas terroristas con sede en Washington.

Según varios responsables de la agencia privada Stratfor, especializada en temas de inteligencia, el Partido Islamista de Turkestán es otro nombre usado por el Partido Islamista de Turkestán Oriental, una organización separatista uigur que lucha por la independencia de Xinjiang.

El gobierno chino proclamó el viernes pasado que estaba en condiciones de desbaratar cualquier tentativa de atentado durante los Juegos, tanto en Pekín como en las regiones consideradas peligrosas, como Xinjiang o el Tíbet.