Chávez y Medvédev estrechan su alianza con acuerdos sobre energía nuclear

Patricia Torres

INTERNACIONAL

28 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Los presidentes venezolano, Hugo Chávez, y ruso, Dmitri Medvédev, dieron un paso adelante el miércoles (madrugada en España) en su asociación estratégica con la firma de siete acuerdos en Caracas, entre ellos uno para el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos.

«En menos de 10 años, Venezuela y Rusia hemos hecho lo que no se había hecho en 200 [...] Llegó la hora del encuentro definitivo entre la patria rusa y la patria latinoamericana», declaró Chávez.

Entre los acuerdos firmados entre los dos países destaca el convenio para desarrollar energía nuclear destinada a satisfacer las necesidades de Venezuela y contribuir a la diversificación de sus fuentes de energía.

Además, se firmó otro convenio para la certificación de reservas en el bloque Ayacucho 3 de la reserva petrolífera de la faja del Orinoco (este de Venezuela), entre la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la rusa Gazprom.

Las firmas rusas Gazprom, Lukoil y TNK-BP ya tienen asignados bloques para la cuantificación y certificación de reservas en la faja del Orinoco.

«Dos gigantes energéticos que se unen, ya era hora», celebró Chávez, explicando que había conversado también con Medvédev sobre la necesidad de «recuperar la estabilidad» de los precios del barril.

Al respecto, el ministro de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, reiteró que en la reunión de la Organización de Países Exportadores (OPEP) de mañana, Venezuela apostará por una reducción de la oferta en un millón de barriles antes de fines de año y por futuros recortes hasta lograr «un precio justo».

Venezuela y Rusia no firmaron ningún acuerdo militar, pero ambos mandatarios reiteraron su disposición a seguir ahondando en su cooperación en este sector.

Entre el 2005 y el 2007, Moscú y Caracas firmaron contratos armamentísticos por un valor de 4.400 millones de dólares que incluyen radares, 24 aviones Sukhoi-30, 50 helicópteros y 100.000 Kalashnikov.

En lo que fue la primera visita de un jefe de Estado ruso a Venezuela, Medvédev y Chávez inspeccionaron ayer en el puerto de La Guaira el destructor Almirante Chabanenko , que participará en las maniobras navales que se realizarán con la Marina venezolana la próxima semana en el mar Caribe.

Los mandatarios pasaron revista a la tropa en la cubierta y presenciaron la firma de un acuerdo para la adquisición de dos aviones rusos de pasajeros para la flota venezolana.