Juan Guzmán es el protagonista del documental «El Juez y el General», nominado a los Premios Emmy.
15 sep 2009 . Actualizado a las 00:03 h.El ex juez chileno Juan Guzmán, quien procesó al dictador Augusto Pinochet, se registró hoy en el Servicio Electoral como candidato independiente a senador.
Guzmán aparece en la lista apoyada por el candidato presidencial también independiente Marco Enríquez Ominami.
El ex juez, que no consiguió sentar en el banquillo de los acusados al general Pinochet y que en 2005 renunció a la carrera judicial hastiado por el «fundamentalismo» de algunos magistrados, deberá ahora dar la pelea en un distrito electoral especialmente reñido: la V Región Costa.
En esa circunscripción se presentan el ex candidato presidencial de la derecha Joaquín Lavín y Ricardo Lagos Weber, hijo del ex presidente socialista Ricardo Lagos Escobar y ministro portavoz del Gobierno al inicio de la presidencia de Michelle Bachelet.
Juan Guzmán, que dirige el Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Universidad Central de Chile y es abogado defensor de comuneros mapuches procesados por las tomas de tierras en La Araucanía, forma parte de la lista parlamentaria «Por una Nueva Mayoría», que está integrada por ecologistas, humanistas e independientes.
Aunque semanas atrás el ex magistrado confesó su simpatía política por el candidato presidencial Alejandro Navarro, senador ex socialista y líder del Movimiento Amplio Social, finalmente optó por integrarse en la lista que apoya el también ex socialista Marco Enríquez Ominami.
«Hay una serie de coincidencias que me llevaron a sentirme mejor aquí», justificó el ex juez Guzmán, para quien «lo más importante en la política es el término de la exclusión».
Juan Guzmán es el protagonista del documental El Juez y el General, dirigido por el chileno Patricio Lanfranco y la estadounidense Elizabeth Farnsworth, ganador de varios galardones internacionales y nominado a los Premios Emmy, que se fallan el próximo día 21.