Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Guerra encubierta de EE.UU. contra Al Qaida en Yemen aprovechando el vacío de poder

victoria toro NUEVA YORK / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

10 jun 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Washington ha retomado su lucha militar contra Al Qaida en Yemen aprovechando el vacío de poder en ese país. El presidente yemení, Alí Abdalá Saleh, que lleva 33 años en el poder, tuvo que abandonar su tierra para recibir tratamiento médico en Arabia Saudí y ese hecho habría sido utilizado por Estados Unidos para poner en marcha operaciones encubiertas contra los terroristas, tanto con aviones no tripulados como con aviones de combate, publicaba ayer el diario The New York Times.

Según han explicado funcionarios estadounidenses al rotativo neoyorquino, las tropas yemeníes que combatían a los terroristas en el sur del país han abandonado esa lucha para centrarse en la represión de las protestas populares. Y esta situación preocupa al Gobierno estadounidense, que teme que los terroristas se hagan con el control de territorios yemeníes en el sur y se mezclen con los rebeldes, lo que ocasionaría muchas dificultades para combatirlos. Por esa razón, dice el citado periódico, Washington ve los ataques aéreos como la única posibilidad que tiene para evitarlo. Y ha sido la causa de que tras una tregua de casi un año, el Gobierno de EE.UU. decidiese retomar este tipo de ataques.

Dirección de la CIA

Estas intervenciones habrían sido llevadas a cabo por el Mando Especial de Operaciones Conjuntas bajo la dirección de la CIA. También se ha publicado que la CIA cree que en este momento la rama yemení de Al Qaida supone mucho más riesgo para Estados Unidos que lo que queda de la organización en Pakistán, donde se supone que aún permanecen escondidos algunos de sus líderes, tras la muerte en aquel país del máximo dirigente de la organización terrorista, Osama Bin Laden.

El viernes pasado, uno de estos ataques con aviones no tripulados en el sur de Yemen acabó con la vida de un miembro de Al Qaida y con las de otros dos presuntos terroristas. Aunque información aportada por testigos también decía que a la vez provocó la muerte de cuatro civiles. Y hace pocas semanas, Estados Unidos también lanzó un ataque en esa misma zona para acabar con la vida del clérigo radical de origen estadounidense Anwar Al Awlaki, aunque en ese caso habría fallado.

Por otra parte, según un oficial del Ejército, al menos trece personas, 10 miembros de Al Qaida y tres militares, murieron en combates alrededor de Zinjibar, capital de la provincia de Abyan (sur). Fuentes militares explicaron que entre los muertos figuran dos de los más peligrosos dirigentes de Al Qaida, Ammar Ebada al Waeli y Abu Alí al Harezi.

Mientras, el presidente Saleh, herido en un bombardeo contra su palacio en Saná, salió de cuidados intensivos en Arabia Saudí tras ser operado, pero en Yemen los manifestantes siguen pidiendo que no vuelva a dirigir el país.