Robert Gates se jubila tras hacer frente a dos guerras

Victoria toro NUEVA YORK / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

Barack Obama subrayó su «sentido común, su decencia y su patriotismo», antes de entregarle la Medalla Presidencial de la Libertad.

01 jul 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Robert Gates se jubila hoy después de 40 años de servicio a Estados Unidos, bajo el mandato de ocho presidentes, y tras estar más de cuatro años al frente de una Secretaría de Defensa siempre en guerra. Ayer, en el homenaje de despedida, Barack Obama subrayó su «sentido común, su decencia y su patriotismo», antes de entregarle la Medalla Presidencial de la Libertad, la condecoración más alta para un civil. Al homenajeado se le vio incómodo ante las alabanzas y los aplausos. «Me siento como si asistiera a mi propio funeral», llegó a decir.

Gates pasará a la historia por ser el primer secretario de Defensa en trabajar con dos presidentes de signo político distinto. Llegó al máximo cargo del Pentágono por designación del republicano George W. Bush en el 2006, en uno de los momentos más críticos de la guerra de Irak. Y el demócrata Barack Obama le pidió que siguiera en el cargo.

Durante los últimos cuarenta años, Gates, que tiene 67, ha ocupado diversos puestos, entre ellos el de director de la CIA. Tal y como el que es su sustituto, Leon Panetta. Pero sin duda se le recordará por los últimos cuatro años en un cargo en el que ha tenido que afrontar dos guerras -dos y media, dicen algunos medios estadounidenses incluyendo la de Libia-. La de Irak, que ha dejado más de 4.400 soldados muertos, y la de Afganistán, en la que han caído más de 1.500.

El propio Obama se encargó ayer de recordar los esfuerzos que ha hecho Gates para reducir esas muertes, primero consiguiendo mayor número de blindados, y después con el aumento del uso de robots y aviones no tripulados, que redujeran los riesgos para las tropas.

Gates dice adiós dejando encaminada la retirada de Afganistán y de Irak, y la derogación de la ley don?t ask, don?t tell, que prohibía gais en el Ejército.