Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Dos derechistas, favoritos en las elecciones a la presidencia de Guatemala

marcelo brusa GUATEMALA / AFP

INTERNACIONAL

El exmilitar Otto Pérez anuncia mano dura, y Baldizón, la pena de muerte

10 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Dos candidatos de derecha, un general en vaqueros que anuncia mano dura y un empresario tildado de engreído que promete pena de muerte, son los favoritos para la elección presidencial de mañana en Guatemala, un país con millones de desnutridos y azotado por la violencia.

Las cuatro principales encuestas dan al general Otto Pérez (Partido Patriota) entre un 42 y un 48 % de intención de voto, con 20 puntos de ventaja sobre Manuel Baldizón (Libertad Democrática Renovada, Líder), lo que forzaría una segunda vuelta entre ambos en noviembre.

Este duelo es fruto de la impugnación de la candidatura de Sandra Torres, quien para burlar una norma que prohíbe a familiares del jefe de Estado bregar por la sucesión, se había divorciado del presidente socialdemócrata Álvaro Colom.

Y aunque la deuda social es gigantesca, el pánico por la inseguridad y la violencia se adueñó de la campaña en un país donde la tasa de homicidios ronda los 50 cada 100.000 habitantes, más de seis veces la media mundial.

El negocio de la droga

Parte de la violencia proviene de los carteles de la droga en la ruta centroamericana, por donde circula un 90 % de la cocaína consumida en EE.?UU. Su negocio, reconoció Colom, quintuplica los recursos del país.

Por ello no sorprende que las encuestas estén lideradas por Otto Pérez, gracias a un mensaje de «mano dura») y una millonaria campaña. El general, de hablar cortante y que pasó 34 años de vida cuartelera coincidentes con la guerra civil que dejó 200.000 muertos, fue muchas veces acusado de violaciones a los derechos humanos, aunque nunca juzgado.

Su rival Manuel Baldizón es hábil para los mensajes. Promete aplicar la pena de muerte y desgrana medidas populistas, como el pago de un decimoquinto salario anual o clasificar a la selección de fútbol para un mundial. Baldizón es un tránsfuga que en tres elecciones estuvo en tres partidos diferentes.

El que gane las elecciones hereda un Estado camino de la bancarrota, en parte responsabilidad también de esos mismos ahora presidenciables, que bloquearon año tras año en el Congreso los intentos de Colom de una reforma fiscal.

Además, los 7,3 millones de inscritos elegirán 158 diputados, 333 alcaldes y 20 legisladores al Parlamento centroamericano.