El Gobierno francés teme que el motorista asesino vuelva a actuar
INTERNACIONAL
Un testigo afirma que llevaba una cámara y que pudo filmar la matanza
21 mar 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Ni huellas dactilares ni muestras de ADN. Los 200 investigadores que buscan al hombre que ha asesinado a siete personas a sangre fría en ocho días no tienen pistas. Francia continúa en estado de máxima alerta y el Gobierno teme que el autor de las matanzas de Toulouse y Montauban actúe de nuevo.
«Nos inquieta la posibilidad de que tenga ganas de cometer un cuarto atentado», reconoció ayer el ministro de Interior, Claude Guéant. Permanecerá en Toulouse hasta que el asesino de tres niños y un profesor en un centro judío sea detenido.
«Estamos ante un individuo extremadamente determinado que actúa con premeditación», dijo el fiscal antiterrorista François Molins, encargado del caso. La investigación avanza a duras penas y no se descarta ninguna pista. El fiscal no ha confirmado ni desmentido si el autor de estos crímenes «terroristas, racistas y antisemitas» llevaba colgada al cuello una cámara digital de las usadas por quienes practican deportes extremos, como afirma un testigo.
Unas horas antes, Guéant daba por buena la información y aseguraba que la cámara confirmaba «el perfil del asesino».
La policía examina miles de horas de grabación de cámaras de vigilancia de Toulouse y Montauban.
Investigación informática
Especialistas informáticos buscan pistas en los más de 600 correos que recibió la primera víctima, un militar de origen magrebí asesinado el día 11 en una cita para vender su moto.
El fiscal reconoció que ignoran la matrícula de la Yamaha del asesino, ahora blanca y el día 15 negra, cuando disparó, en la cabeza y a bocajarro, contra otros tres militares. Los dos de origen magrebí murieron y el tercero, un antillano, se debate aún entre la vida y la muerte.
Hoy se les rendirá homenaje en Montauban. Acudirá el presidente Nicolas Sarkozy y la mayoría de candidatos a la elección presidencial, que ayer participaron en un minuto de silencio en los centros escolares franceses.
Sarkozy recibió conjuntamente en el Elíseo al gran rabino de Francia y al presidente del Consejo del Culto musulmán, que han convocado para el domingo a árabes y judíos a una marcha de rechazo, porque «el mismo odio nos toca a unos y otros».
Los cadáveres del profesor y los tres niños asesinados en Toulouse viajaron ayer a Israel, donde serán enterrados.