Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El ex primer ministro libio Yibril lidera el recuento de votos

Esam Zuber TRÍPOLI / EFE

INTERNACIONAL

Yibril se seca el sudor durante la rueda de prensa que dio el domingo en Trípoli.
Yibril se seca el sudor durante la rueda de prensa que dio el domingo en Trípoli. ZOHRA BENSEMRA < / span>reuters< / span>

La Comisión Electoral divulgó los datos de tres de las trece circunscripciones

10 jul 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

Los Hermanos Musulmanes libios prometieron ayer «sorpresas», después de que el presidente de la Comisión Suprema Electoral, Nuri al Abar, avanzara los resultados preliminares en tres de las 13 circunscripciones, de las primeras elecciones libres que se celebraron en el país el pasado sábado.

Los datos ofrecidos por Al Abar, demasiado parciales como para hacer proyecciones a nivel nacional, sitúan a dos de las agrupaciones con mayor presencia entre los partidos más votados en Yanzura, Zliten y Misrata. Así, la Alianza Fuerza Nacional, del exprimer ministro Mahmud Yibril, encabeza la lista en Zliten y Yanzura, donde hay en juego seis escaños para los partidos, mientras que Justicia y Construcción, cercano a los Hermanos Musulmanes, es el segundo más votado en Misrata y en los otros dos núcleos urbanos. El tercer partido en liza en esas zonas es la Unión por la Nación, liderada por Abderrahman al Suehli, y que se impone de momento en Misrata, donde nació.

Los resultados, anunciados con más del 75 % de los votos escrutados, según Al Abar, también incluyeron a los candidatos independientes, que serán mayoría en el Consejo Nacional General, y cuya filiación política no siempre está clara.

La Asamblea tendrá 200 escaños, 80 reservados a las listas de los partidos políticos y 120 que irán a parar a independientes.

El presidente de Justicia y Construcción, Mohamed Sawan, indicó que los resultados eran demasiado parciales para hacer pronósticos, pero dijo que su partido «dará sorpresas».

Frente a las esperanzas de Sawan, varios medios adelantaron que el partido de Yibril había tomado la delantera en varias de las 13 circunscripciones, una información de la que se desentendió la comisión electoral y que el propio Yibril desmintió.

Yibril, que apuntó que la coalición que dirige tiende a su unificación, instó a la creación de una gran alianza dentro de la futura Cámara.

El Consejo General Nacional, que tendrá 100 representantes de la región occidental, 60 de la oriental y 40 de la septentrional, sucederá al Consejo Nacional de Transición, formado tras el levantamiento armado que acabó con la dictadura de Gadafi.