Mitt Romney intenta conquistar el centro para llegar a la Casa Blanca
INTERNACIONAL
Afirma que «EE.UU. puede mejorar porque el declive no es nuestro destino»
31 ago 2012 . Actualizado a las 07:00 h.Con los votos republicanos asegurados, lo que Mitt Romney necesita para ganar la carrera a la Casa Blanca frente al demócrata Barack Obama es atraer a electores de este. A eso se dedicará hasta el día de las elecciones, el 6 de noviembre. Ya lo que empezó a intentar anoche en el discurso más importante de su vida, al ser ya oficialmente el candidato republicano a la presidencia de EE.UU..
Aunque hasta pasadas las cuatro de la madrugada española no comenzaba su discurso de aceptación ante la Convención Republicana en Tampa, Romney deslizó en un mensaje las líneas de su intenvención: dar un giro a la economía y al liderazgo.
«Creemos que EE.UU. puede mejorar porque el declive no es nuestro destino», afirmó. Sus palabras debían llegar a los suyos, pero también a grupos que le son menos favorables: mujeres, hispanos y afroamericanos.
En ese sentido, antes de subir al estrado, apuntó que se dirigiría «a cada estadounidense que cree que nuestros mejores días están por delante».
Romney tiene garantizado que los republicanos convencidos lo votarán, pese a que desde que comenzaron las primarias nunca ha conseguido emocionar a las bases del partido, en parte por su estigma de «moderado». A limar esas reticencias le ayuda su candidato a vicepresidente, Paul Ryan, del ala más conservadora.
Ese fue el cometido de este en su discurso del miércoles. Fue él quien se encargó de emocionar a las bases más conservadoras, en especial a las del Tea Party y, a la vez, convencerlas de que Romney es un buen republicano para alcanzar la victoria.
«Doce millones de empleos»
Ryan logró, con una buena alocución, poner en pie a los delegados. Dijo que a él y a Romney les «une la misma visión de que nuestros derechos proceden de la naturaleza y de Dios, y no del Gobierno». Reiteró que acabarán con la reforma sanitaria de Obama, que lograrán «una clase media más fuerte y crear doce millones de empleos».
Ryan, en esencia, tranquilizó a los radicales, ya que él es el más conservador del tándem R-R (Romney-Ryan) y porque Romney no podía permitirse anoche ofender a ninguno de los millones de indecisos del centro político y que podrían optar tanto por él como por Obama.
Sabedores de la fluctuación de sufragios, han intentado explotarla y han proyectado vídeos con testimonios de votantes de Obama en el 2008 y que ahora apoyan a Romney. Como Debbie Smith, de Tejas y copropietaria de un negocio, que aseguró: «La razón de que esta vez no apoye a Obama es que, simplemente, las cosas cada vez van peor».