Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aparece asesinado el jefe de la policía política de Chávez

pedro g. otero CARACAS / CORRESPONSAL

INTERNACIONAL

Eliézer Otaiza fue torturado antes de que le dispararan en el rostro y tiraran su cuerpo desnudo a un basurero

30 abr 2014 . Actualizado a las 07:00 h.

La policía venezolana ha realizado al menos tres allanamientos presuntamente relacionados con el asesinato de Eliézer Otaiza, exdirector de la policía política del país suramericano y, en el momento de su muerte, presidente del concejo municipal del principal ayuntamiento de Caracas. El cadáver de Otaiza, de 49 años, fue hallado el sábado en una zona montañosa al sureste de la capital venezolana, pero solo fue identificado en la morgue de Caracas el lunes por la tarde, después de que sus compañeros de cámara municipal se dieran cuenta de que no habían logrado comunicarse con él en todo el fin de semana.

Su última ubicación conocida fue en una fiesta en una casa cercana al sitio donde fue encontrado su cadáver. Cercano aliado del chavismo, en el que ocupó importantes cargos, fue torturado y golpeado antes de que le dispararan en el rostro y en el pecho, y lanzaran su cuerpo desnudo a un basurero improvisado.

Expertos en criminalística comentaban ayer a medios locales sobre las particularidades del caso, entre ellas, que Otaiza (una figura muy controvertida del chavismo, que en 2005 estuvo involucrado en un accidente de moto en el que murió una joven y que a él mismo le costó un retiro de cuatro años) anduviera sin guardaespaldas pese a los múltiples enemigos que se había granjeado como director de la policía política, primero, y luego como presidente del Instituto Nacional de Tierras (INTI), desde el cual dirigió confiscaciones masivas de tierras agrícolas. Parece extraño también que un hombre con su entrenamiento en comandos y armamento fuera fácilmente sometido por quienes terminaron matándolo.

Saña y venganza

Pese a ello, el subdirector del Cuerpo de Policía Científica, Douglas Rico, informó que la principal hipótesis que se maneja en el asesinato es la del robo de su vehículo, que apareció en otro lugar aislado de la capital venezolana, chocado y con un impacto de bala. Por la misma tesis se inclinó Luis Izquiel, criminalista y asesor de la coalición opositora, Mesa de la Unidad Democrática, quien señaló que «la saña ha dejado de estar asociada a las venganzas personales». «Tenemos que reconocer que el hampa en Venezuela ha cambiado y que este tipo de asesinatos no tienen porqué, necesariamente, implicar que alguien está mandando un mensaje», afirmó.

Un personaje tan misterioso que su lugar de nacimiento es imposible de cotejar, Otaiza, de 49 años, era capitán del Ejército entre las asonadas militares que dieron nacimiento al chavismo en 1992. Entre los dos golpes de Estado que lanzaron a Hugo Chávez como figura política, Otaiza robó un parque de armas, que fue usado en la segunda asonada militar, en la que recibió cuatro tiros de fusil que no lograron matarlo.

Atlético, nadador y fisicoculturista, Otaiza fue nudista ocasional hasta 1998, cuando Hugo Chávez lo nombró parte de su grupo de seguridad. Posteriormente fue constituyente, director de la policía política y del INTI, y luego de su accidente de moto, ocupó cargos menores. Controvertido, solía acusar al chavismo de haberse corrompido, pero permanecía fiel a la línea política de la llamada revolución bolivariana.