Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los datos de la caja negra del MH17 son compatibles con el ataque de un misil

Agencias / La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Vacas pastando entre los restos del MH17
Vacas pastando entre los restos del MH17 SERGEI KARPUKHIN

Los primeros datos obtenidos refuerzan la versión de un ataque militar

26 jul 2014 . Actualizado a las 23:29 h.

Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del vuelo MH17 en el Boeing 777 de Malaysia Airlines que se estrelló en el este de Ucrania son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según reveló el canal estadounidense CBS. Fuentes europeas cercanas a la investigación del siniestro del vuelo MH17, en el que fallecieron los 298 ocupantes, indicaron que los datos son consistentes con «una masiva descompresión explosiva» y con el impacto de múltiples fragmentos de metralla de un misil.

Las cajas negras del MH17 fueron entregadas recientemente a las autoridades malasias por los rebeldes prorrusos que controlan la zona donde cayó el avión, y fueron llevadas a un laboratorio del Reino Unido para su estudio. Un reducido grupo de investigadores malasios, holandeses y australianos se ha desplazado al lugar del accidente, en plena zona de guerra entre las Fuerzas Armadas ucranianas y los separatistas prorrusos, para analizar los restos del avión siniestrado.

Los expertos buscan posibles señales de impactos de metralla en el fuselaje, indicativas de que el avión fue derribado por un misil tierra-aire. Según la inteligencia estadounidense, el más que probable causante de la tragedia fue una lanzadera de misiles SA-11 o BUK, un sistema armamentístico soviético.

La teoría que cobra más fuerza es que rebeldes prorrusos de la región de Donetsk accedieron a este tipo de lanzadera soviética, posiblemente provista por Rusia, y derribaron el avión de pasajeros al confundirlo con una aeronave de transporte militar de Ucrania.

Identificada la primera víctima

Por otra parte, un equipo de forenses ha identificado en Holanda a una primera víctima del avión de Malaysia Airlines. «Se trata de una persona de nacionalidad holandesa», precisó el ministerio en un comunicado. Entre el miércoles y el sábado, más de 200 ataúdes con los restos mortales de las víctimas de la catástrofe del Boeing 777 llegaron a Holanda, si bien numerosos restos continúan aún en el lugar del siniestro.

El cuarto y último vuelo para trasladar los restos de las víctimas del vuelo MH17 llegó al aeropuerto holandés de Eindhoven. Dos aviones militares de Australia y Holanda procedentes de Járkov aterrizaron en Eindhoven con 38 ataúdes a bordo. El ministro de Exteriores holandés, Frans Timmermans, y representantes de otros países de procedencia de las víctimas, así como sus familiares, participaron en la breve ceremonia en el aeropuerto para recibirlos, al igual que ocurrió con los tres traslados anteriores.

En total, han llegado a Holanda 227 ataúdes con restos de las víctimas del vuelo MH17, aunque no está claro a cuántas personas pertenecen, algo que deberán determinar los forenses al analizar los restos en Hilersum, cerca de Ámsterdam.