
EE.UU. mata al jefe de las finanzas yihadistas en un ataque terrestre en Siria
17 may 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El Estado Islámico (EI) logró apoderarse ayer del norte de la histórica ciudad de Palmira, en el desierto sirio, al tiempo que ganaba terreno en la ciudad iraquí de Ramadi, pero sufrió un importante revés como consecuencia del ataque de un comando de las fuerzas especiales de EE.UU. que acabó con la vida de Abu Sayaf, relevante dirigente que controlaba las finanzas de la organización. La operación, que intentó atribuirse el régimen sirio, tuvo lugar en Al Omar, en el este de Siria, adonde llegaron los comandos procedentes de Irak, y tenía por fin capturar a Sayaf y su esposa. Durante la intervención, sin embargo, el financiero del Estado Islámico perdió la vida, mientras su esposa resultó detenida y puesta bajo custodia de las fuerzas norteamericanas en Irak.
Abu Sayaf, de origen tunecino, estaba implicado en las operaciones militares del EI y también ayudaba a dirigir el comercio de petróleo y gas del grupo, así como sus operaciones financieras, indicó el secretario de Defensa Ashton Carter. Según la Casa Blanca, desempeñaba además un importante papel en «la supervisión de las operaciones ilegales de petróleo y gas», fuente clave de ingresos de la organización. EE.UU. sospecha que su esposa, de nacionalidad iraquí, «desempeñaba un importante papel en las actividades terroristas del EI, y puede haber sido cómplice de la aparente esclavitud de una joven mujer yazidí rescatada.
La operación, ordenada por Obama, se llevó a cabo con el «consentimiento total» de las autoridades de Irak, afirmó la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Bernadette Meehan, para quien es «coherente con la normativa nacional e internacional». Según Efe, el Gobierno de EE.UU. aseguró que ningún efectivo de las fuerzas especiales resultó muerto o herido. Un funcionario del Departamento de Defensa que pidió el anonimato reveló a The Washington Post que la operación corrió a cargo de miembros de la unidad de operaciones especiales Delta Force, encuadrada en el Ejército de Tierra. Los soldados llegaron en varios helicópteros de transporte táctico Black Hawk y una aeronave Osprey al lugar en que se hallaba Sayaf.
La captura del norte de Palmira por los islamistas fue confirmada por el director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), quien aseguró que, pese a ello, prosiguen los fuertes combates en la zona. Durante el avance del Estado Islámica hacia la joya arquitectónica, eje de comunicaciones en la época romana, los yihadistas habrían ejecutado a casi medio centenar de civiles en las últimas 48 horas. Según AFP, Palmira tiene una importancia estratégica para los yihadistas ya que su conquista abriría el camino hacia el desierto sirio, limítrofe con esta misma provincia iraquí de Al Anbar. «El EI quiere dar la impresión de que sigue ampliando su control (en las zonas situadas) entre Siria e Irak, pese a los ataques de la coalición internacional, explicó el director del OSDH.
Esta oenegé informó también de que al menos 48 personas, entre ellas nueve menores, murieron en la provincia de Idleb, por bombardeos de la aviación del régimen. Turquía aseguró ayer haber derribado un helicóptero sirio que entró en su espacio aéreo.