Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pablo Vázquez: «Trump es el Podemos de las elecciones en EE.UU.»

F. E. REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Una semana después de recibir el premio Victory Award por su tesis doctoral, este lucense considera que el candidato republicano es el que «mejor está sabiendo conectar con los votantes» por su mensaje «nítido y sin matices»

16 ago 2016 . Actualizado a las 10:20 h.

Pablo Vázquez Sande (Pol, Lugo, 1987), recibió el pasado fin de semana en Washington el premio Victory Award, por su tesis doctoral, leída el pasado año en la Universidad de Santiago, sobre los storytelling (vídeos sobre actividades ajenas a la vida pública) de los candidatos gallegos en las elecciones municipales del 2011. Es el segundo galardón que recibe por su tesis. El anterior, el Reed Latino, está considerado como el más prestigioso del sector del análisis de los discursos políticos del mundo. «Me siento especialmente orgulloso, además de por mi Universidad -la de Santiago-, mi familia y mis amigos, por conseguir que se conozca algo más de la política gallega en todo el mundo», contaba Vázquez Sande desde el aeropuerto de Washington instantes antes de tomar el vuelo de regreso a España. 

-¿Qué impresión se trae de la campaña electoral estadounidense en estos momentos?

-La verdad es que me fui dos semanas antes de la ceremonia de entrega para aprovechar el viaje y la primera conclusión es que la percepción en los Estados Unidos es bastante diferente a la visión que tenemos en Europa.

-Hágame un análisis de la estrategia de Donald Trump.

-Aún estando radicalmente en contra de un 95 por ciento de sus ideas y expresiones, hay que reconocerle que es el que mejor está sabiendo conectar con los votantes estadounidenses.

-¿Por qué?

-Porque tiene un mensaje nítido, sin matices. Dice lo que quiere decir y lo que mucha gente quiere oír, aunque haya muchos que no se atrevan a decirlo públicamente. Se presenta con la etiqueta de antisistema y son muchos los que le dan la razón. Digamos que Trump es el Podemos de las elecciones en Estados Unidos, aunque ya sabemos que los votantes dicen uno cosa y luego en las urnas no siempre sale lo que se prevé.

-¿Le ve posibilidades reales de ganar la carrera electoral?

-Lo que veo es que el resultado va andar muy justo y su mensaje cala más que el de Hillary Clinton entre el ciudadano medio.

-¿A qué lo atribuye?

-A que a Clinton hay mucha gente que la identifica como parte del establishment. Le va a costar quitarse la etiqueta de «mujer de». Su campaña es mucho más conservadora en cuanto a los mensajes. Digamos que es de manual, lo que en España podría definirse como vieja política.