Cynthia Viteri: «Lenin Moreno es el guante de la mano de Rafael Correa»

INTERNACIONAL

La subida en los sondeos revela que la conservadora , candidata a la presidencia de Ecuador, está convenciendo a los indecisos
16 feb 2017 . Actualizado a las 05:00 h.Un torbellino de energía. El discurso bien estudiado. Cynthia Viteri (Guayaquil, 1965) dice ver Ecuador con ojos de madre. Se presenta a las elecciones presidenciales del domingo bajo las siglas del conservador Partido Social Cristiano. Tiene claro su objetivo: derrotar al «correísmo». Critica con fuerza el «bobosocialismo del siglo XXI» y lo lleva a la práctica: fue expulsada de Venezuela en agosto acusada de «actividades desestabilizadoras». Parece estar convenciendo a los indecisos. Su lista es la que más sube en intención de voto. Se encuentra segunda, o tercera, según el sondeo. Siempre por detrás del candidato oficialista, Lenín Moreno.
-¿Cuál su balance de los diez años de Rafael Correa?
-Diez años de tirar nuestra plata a la basura. Diez años de perseguir a todo aquel que se le ponía al frente para protestar por sus derechos. De habernos dejado endeudados a grandes intereses. Nos estamos dando cuenta también de que fueron diez años de haberse robado gran parte de nuestro dinero.
-El Gobierno esgrime que la economía creció una media del 3,9% anual y que la pobreza bajó más 13 puntos. Otro argumento es la tasa de desempleo más baja de América Latina.
-En Ecuador tienes casi cinco millones de personas, de un total de ocho, sin empleo seguro. Cada cosa que dicen es mentira. Son un grupo que ha pasado de defender a violadores de niños dentro de la Asamblea Nacional a apresar a una persona por aplaudir. Hay hechos que se les van olvidando. Como cuando le volaron el 60% del cerebro a un joven que salió a protestar por el bachillerato unificado. Se quedaron callados.
-¿Sería Lenin Moreno continuista con la línea de Correa?
-Son lo mismo. El candidato del Gobierno no es sino el guante de la mano de Rafael Correa. Manejará este país exactamente igual que se hizo esta década. Ahora, desesperados, empiezan a ofrecer lo que no hicieron en diez años. Cada vez que el señor Moreno sale a decir algo el presidente lo contraría. Y después viene el señor Moreno y dice que se equivocó.
-¿Qué opina de la ley de medios?
-Voy a derogarla. Esa ley le cerró la boca y persiguió a medios de comunicación aún antes de que existiera. Pero no solo esa ley. Una enmienda constitucional posterior convirtió la comunicación en un servicio público como el agua potable. Manejada por el Estado.
-La oposición está muy fragmentada. Si llega a la presidencia, ¿tendría poder real?
-No va a haber mayoría ni simple ni absoluta por parte del Gobierno. En estos años los que nos consideramos de oposición no hemos tenido que hablar los unos y los otros dentro de la asamblea. Coincidíamos en las votaciones. Tengo la certeza de que será igual cuando proponga bajar impuestos.