Jeremy Corbyn critica la llamada de Blair contra el «brexit»

EFE LONDRES

INTERNACIONAL

NEIL HALL

El líder laborista británico ha considerado poco útil la iniciativa del ex primer ministro y lo invita a respetar el resultado

18 feb 2017 . Actualizado a las 19:43 h.

El líder del Partido Laborista británico, Jeremy Corbyn, tachó de poco «útil» la llamada que hizo el viernes el ex primer ministro Tony Blair, de su misma formación, para tratar de frenar el brexit.

Blair, que emprendió en septiembre el regreso hacia la política británica, confirmó que está creando un instituto que impulsará «una plataforma sobre políticas, con más amplitud que la cuestión europea», porque «hay una necesidad urgente de cambiar el enfoque del debate sobre la globalización y cómo hacer que funcione para la gente». El instituto será uno más en el océano de entidades que analizan esas cuestiones y su reclamo será el brexit, ya que considera que el triunfo de la salida de Europa se hizo sin que los británicos tuvieran un conocimiento real de sus consecuencias.

«El referéndum (del 23 de junio) tuvo un resultado, arrojó una decisión muy clara a ese respecto, y debemos respetar esa decisión», afirmó Corbyn tras una conferencia en la Universidad de Warwick.

El líder de la oposición británica dijo que el Reino Unido dejará la Unión Europea (UE), pero no «el continente europeo», y que «sería útil que la gente dedicara sus energías a construir esas buenas relaciones» con el resto de países.

Blair, por su parte, alertó en un discurso del «daño real» que puede provocar la ruptura con la UE para el Reino Unido y llamó a los británicos proeuropeos a que «se levanten» y ayuden a cambiar la opinión de quienes votaron a favor de abandonar en bloque comunitario.

«La gente votó sin conocer los términos del brexit. A medida que estos términos se hacen más claros, es su derecho cambiar de opinión», afirmó el antiguo jefe de Gobierno, en el poder entre 1997 y 2007.

Blair sugirió además que el Partido Laborista contribuyó a la victoria del brexit, que sumó el 51,9 % de los votos en el referéndum: «El debilitamiento del Partido Laborista es aquello que ha facilitado el brexit. Odio decirlo, pero es la verdad», afirmó.

Tras la consulta, más de sesenta miembros del equipo de Corbyn dimitieron como protesta por su tibia defensa de la permanencia en la UE durante la campaña previa a la votación, una rebelión que le obligó a convocar unas primarias para mantenerse en la dirección.

A principios de febrero, en la Cámara de los Comunes, 52 diputados laboristas volvieron a rebelarse al romper la disciplina de voto impuesta por Corbyn y se opusieron al inicio del proceso de ruptura con Bruselas.

El líder ordenó alinearse con el Gobierno conservador de la primera ministra, Theresa May, y secundar la ley que le permitirá activar el artículo 50 del Tratado de Lisboa, para inicia la separación, a pesar de que la formación tory tumbó todas las enmiendas que habían propuesto los laboristas.

«Lo que estamos haciendo ahora es intentar proteger los empleos y las condiciones en todo el país, al mismo tiempo que mantenemos una buena relación con nuestros colegas europeos», dijo Corbyn.

«El referéndum se produjo, respetemos el resultado. La democracia se produjo, respetemos el resultado», puntualizó.

«Mi cometido ahora es llevar este partido hacia adelante, apoyar una economía basada en las inversiones que reduzca las desigualdades en este país, que construya viviendas cuando la gente las necesita, que dé buenos trabajos a la gente que los necesita», afirmó el líder laborista, que animó a sus compañeros a «subirse al barco de esa estrategia».