La represión de la plaza de Tiananmen dejó 10.000 muertos

P. BAERT PEKÍN / AFP

INTERNACIONAL

CHINA STRINGER NETWORK | Reuters

La cifra figura en un documento del Reino Unido desclasificado

24 dic 2017 . Actualizado a las 07:52 h.

Diez mil muertos, cadáveres aplastados por blindados y manifestantes rematados con bayonetas por el Ejército chino, es el macabro relato que revela 28 años después un archivo confidencial británico sobre la represión de Tiananmen en junio de 1989. «La estimación mínima de civiles muertos es de 10.000», concluye el telegrama secreto enviado el 5 de junio de 1989 por Alan Donald, embajador del Reino Unido en Pekín, a su Gobierno, que fue desclasificado ahora. La estimación es casi diez veces más elevada que los balances que circulaban entonces.

El testimonio de Alan Donald muestra un escenario terrorífico de la violencia que se desencadenó en la noche del 3 al 4 de junio, cuando el Ejército inició su avance hacia la plaza de Tiananmen, corazón simbólico del poder comunista ocupada por los manifestantes. «Los blindados que transportaban tropas del 27 º Ejército abrieron fuego contra la multitud [...] antes de pasarles por encima», escribe el embajador. Cita como fuente a una persona cuya identidad está oculta pero que obtuvo la información de un «amigo cercano», en el momento, miembro del Consejo de Estado», del Gobierno chino.

Los tanques «pasaron por encima de los cuerpos varias veces, haciendo como una ‘masa’ antes de que los restos fuesen recogidos por una excavadora. Restos incinerados y arrojados con un chorro de agua por las alcantarillas», relata en un lenguaje telegráfico. «Cuatro estudiantes heridas que suplicaban por sus vidas recibieron golpes de bayoneta», añade el embajador, antes de detallar que las ambulancias militares «recibieron disparos cuando intentaban intervenir».