El Gobierno venezolano detiene a un periodista español al que acusaba de sabotear el sistema eléctrico del país
INTERNACIONAL

Naky Soto, mujer del comunicador, afirma que el Ejecutivo de Maduro manipuló pruebas para acusar a su marido
13 mar 2019 . Actualizado a las 01:18 h.El periodista venezolano-español Luis Carlos Díaz fue detenido por funcionarios el servicio de inteligencia del Gobierno de Nicolás Maduro (Sebin) y su casa fue inspeccionada, según informó este martes el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP).
En otro mensaje, el sindicato señaló que el Sebin allanó la residencia de Díaz: «Se llevaron ordenadores, pen drive, celulares, dinero, entre otros». A Diaz le permitieron estar en el registro, pero esposado. El periodista relató en esos minutos que fue golpeado en su detención.
El comunicador, conocido también por estar presente en las redes sociales, fue señalado por el dirigente oficialista Diosdado Cabello -considerado el «número dos» del chavismo- por estar tras el supuesto sabotaje al sistema eléctrico que tiene al país a oscuras desde el jueves pasado, la tesis que mantiene el Gobierno de Maduro para justificar una situación que los expertos atribuyen a la falta de inversiones y al grave deterioro que sufre la red eléctrica venezolana.
Cabello difundió un vídeo de un programa de radio de Díaz en el que ofrece consejos sobre cómo mantenerse informado y al mismo tiempo informar en medio del «blackout» informativo que se produce en el marco del apagón. Familiares y colegas de Díaz denunciaron que su desaparición se produjo a las 5.30 (9.30 GMT) del lunes cuando se disponía a participar en un maratoniano programa informativo sobre el gran apagón. Aunque la propia emisora donde trabaja el periodista dijo en las redes que había sido liberado, en realidad fue trasladado en la noche de este martes al tribunal y le impidieron pedir un defensor privado, asignándole un abogado público.
«No se podía hackear ninguna red eléctrica porque no está conectada a nada», señaló Naky Soto en declaraciones a la Cope sobre las acusaciones, Según sus explicaciones, el Gobierno venezolano «ha hecho una manipularon de un vídeo» que hicieron en el trabajo con el fin de acusar a su esposo: «Pedimos a nuestros seguidores que nos mandaran preguntas de todo tipo. La pregunta sobre cómo actuar ante un blackout (apagón) informativo ha sido tergiversada», señaló.
Este lunes el Parlamento de mayoría opositora aprobó un «estado de alarma nacional» que regirá durante 30 días debido a la grave situación que atraviesa el país.
Apoyo de la embajada
La embajada de España en Venezuela estuvo en contacto con la familia del periodista venezolano-español Luis Carlos Díaz para conocer las causas de la detención y apoyarla. Fuentes del Ministerio de Exteriores confirmaron a Efe que, tras el arresto del periodista, su esposa se puso en contacto con la embajada española. Diplomáticos españoles también contactaron con las autoridades venezolanas para interesarse por el periodista y su situación..