Las redes sociales vuelven a censurar a Donald Trump

Héctor Estepa
Hector Estepa JERSEY CITI / E. LA VOZ

INTERNACIONAL

Trump, durante un mitin el miércoles en Des Moines, capital de Iowa
Trump, durante un mitin el miércoles en Des Moines, capital de Iowa Fritz Nordengren | Ep

El presidente critica la decisión de Facebook y Twitter de limitar la denuncia publicada sobre Hunter Biden

16 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

Nuevo encontronazo de Donald Trump con las redes sociales. Twitter y Facebook decidieron ayer eliminar y limitar, respectivamente, el acceso de sus usuarios a la información sobre un posible caso de tráfico de influencias, que involucra al hijo del Joe Biden, provocando fuertes críticas del actual presidente. Twitter retiró la información al creer que daba información privada del hijo del presidente sin su consentimiento, y Facebook dijo que cumple los requisitos para ser verificada por su equipo.

«Muy terrible que Facebook y Twitter retiren los correos electrónicos que son la pistola humeante [prueba indiscutible] en relación con el vago de Joe Biden y su hijo, Hunter, en el New York Post. Es solo el principio para ellos. No hay nada peor que un político corrupto. Acaben con la sección 230», reclamó Trump, mentando una protección legal que ampara a las plataformas de Internet desde 1996. 

El presidente pidió al candidato demócrata, que revelase «de inmediato todos los correos electrónicos, reuniones, llamadas telefónicas, transcripciones y registros relacionados con su implicación en los negocios de su familia y el tráfico de influencias a lo largo del mundo, incluida China y Rusia».

El miércoles, el diario New York Post publicó unos correos electrónicos en los que, presuntamente, Vadym Pozharsky, asesor de la gasística ucraniana Burisma Group, agradece a Hunter Biden haberle agendado una cita con su padre, en el 2015, cuando era vicepresidente de Barack Obama. La campaña de Biden negó que tal reunión se hubiese producido, pero Trump ha pasado al ataque, tildando a su rival de «corrupto». «Las investigaciones de los medios, e incluso de dos comités del Senado dirigidos por republicanos, han llegado a la misma conclusión: que Joe Biden no cometió ningún delito en la política exterior de EE.UU. en Ucrania», recordó Andrew Bares, el portavoz de la campaña demócrata. 

Los correos se recogieron del disco duro de un ordenador que supuestamente el hijo de Biden dejó en reparación en una tienda de Delaware. El dueño del establecimiento habló con algunos medios y dijo haber encontrado material «perturbador» -se han publicado también algunas fotos personales de Hunter- y decidió alertar a las autoridades, aunque dice no poder asegurar al cien por cien que el ordenador fuese del hijo de Biden. El disco duro acabó finalmente en manos de Rudolph Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado personal de Trump. Él fue quien entregó los detalles a la prensa.

Youtube veta las teorías conspirativas del grupo QAnon 

El portal de vídeos Youtube anunció ayer que a partir de ahora prohíbe difundir las teorías conspiratorias que apunten contra individuos o grupos concretos y que hayan sido usadas para justificar la violencia en el mundo real, como por ejemplo las de QAnon, declarados partidarios de Donal Trump.

Los responsables de la plataforma de vídeos citaron explícitamente el movimiento QAnon y el caso Pizzagate, una historia falsa que circuló en el 2016 sobre una trama de prostitución infantil vinculada a la campaña de Hillary Clinton que terminó con un hombre abriendo fuego en una pizzería de Washington.

QAnon promueve teorías sin base alguna, como que el mundo está dirigido por una organización de pedófilos satánicos que, entre otras cosas, conspiran para derrocar a Trump o la idea de que los incendios forestales que devastaron la costa oeste de EE.UU. fueron causados por activistas de Black Lives Matter.