![El ministro Luigi Di Maio, en la sesión del martes en el Senado.](https://img.lavdg.com/sc/9Zik9oyXdifFmnVk5HPoGpji-4g=/480x/2022/06/21/00121655825042387437222/Foto/GJ22P19F1_172128.jpg)
Las tensiones internas llevan al ministro a crear un grupo parlamentario propio
21 jun 2022 . Actualizado a las 22:39 h.Luigi Di Maio, ministro de Exteriores y miembro clave del Movimiento 5 Estrellas (M5E), abandonó el partido y creará un nuevo grupo parlamentario, tras meses de tensiones internas, agravadas por los malos resultados en las elecciones municipales del 12 de junio. Se produce así la escisión del M5E, cuya permanencia en el Gobierno sigue garantizada, tras días de acusaciones cruzadas sobre la posición de la formación respecto al envío de armas a Ucrania por parte de Italia.
El sábado se filtró a la prensa un proyecto de resolución, preparado por algunos senadores del M5E para presentarlo este miércoles a votación en el Senado, en el que se insta al Gobierno a no enviar más armas a Ucrania. Di Maio, que defiende el apoyo militar, criticó la iniciativa y llegó a acusar a sus promotores de poner «en peligro la seguridad de Italia». El consejo nacional de Cinco Estrellas negó que se cuestione las alianzas tradicionales de Italia con la OTAN y la UE y calificó las declaraciones de Di Maio de «completamente infundadas».
Durante la sesión de este martes en el Senado, sobre la posición que llevará el jefe de Gobierno, Mario Draghi, al Consejo Europeo del jueves y el viernes sobre la guerra en Ucrania y el apoyo al país (incluido el envío de armas), Di Maio recogía las firmas de los que quieren seguirle en la escisión del Movimiento 5 Estrellas.
Juntos para el Futuro es el nombre del nuevo grupo parlamentario pro-Draghi que Di Maio quiere fundar y liderar para zanjar definitivamente las tensiones con el líder del M5E y exjefe de Gobierno, Giuseppe Conte.
De momento, según fuentes de la agencia de noticias Ansa, 50 diputados y 11 senadores tienen la intención de seguir al ministro en su nuevo grupo. Números que, señalan fuentes cercanas a Di Maio, están destinados a crecer.
Sin embargo, tanto dentro como fuera del partido, creen que el origen del conflicto es otro: la votación telemática de los militantes del M5E a finales de junio, sobre el llamado doble mandato, un «rasgo de identidad» del partido, como lo llamó Conte. Miembros del M5E llevan tiempo abogando por la eliminación de la restricción que impide a sus representantes elegidos volver a presentarse a las elecciones al final de su segundo mandato. Si no se deroga, esta norma afectaría a casi un tercio de los actuales diputados del M5E en las generales del próximo año, incluido Luigi Di Maio. El propio Beppe Grillo, el comediante que fundó el movimiento antisistema, se expresó el martes por la mañana en su blog dejando entrever que cree que esta es la verdadera razón de los ataques de Di Maio.
Los opositores históricos del M5E, en redes, no ocultan su satisfacción. La implosión del movimiento postpopulista, que en las generales del 2013 arrasó con 109 diputados y 54 senadores, es un espectáculo que llevaban tiempo esperando.