Bruselas estudia pagar a Elon Musk para que mantenga en Ucrania internet
INTERNACIONAL
![Elon Musk](https://img.lavdg.com/sc/Z7FUWgcU94VmgutMNgRRoMo1mcU=/480x/2022/10/14/00121665728161308980532/Foto/reu_20221009_160559792.jpg)
Las comunicaciones a través de internet del Ejército ucraniano resultan vitales en la contraofensiva de las tropas de Kiev frente a la invasión rusa. Consciente de esta situación, la Unión Europea (UE) sopesa afrontar el coste del mantenimiento de los satélites Starlink —propiedad del magnate estadounidense Elon Musk— para mantener conectado el país durante la guerra.
Así lo deslizó el ministro de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis, a su entrada a la reunión de cancilleres europeos el pasado lunes. Musk «puede despertarse un día y decir que no le apetece hacer eso», dijo en referencia a las declaraciones del empresario, que aseguró que no podría seguir sufragando «indefinidamente» los gastos por estos servicios de comunicación.
Apoyo a la propuesta
Un grupo de países del bloque ya ha apoyado la idea sugerida por Landsbergis de mantener económicamente los servicios de Starlink, unos gastos que podrían correr a cargo del Mecanismo para la Paz europeo. Hasta el momento, y desde el inicio de la invasión rusa en febrero, los Veintisiete ya han enviado armas, equipamiento militar y municiones a Kiev por valor de 3.000 millones de euros través de esta herramienta.
Mediante esta iniciativa, el bloque comunitario busca blindar la conexión a internet de Ucrania ante las controvertidas declaraciones de Elon Musk y su postura cambiante con respecto al conflicto bélico en el este de Europa.
El multimillonario estadounidense encendió a la opinión pública ucraniana y a diversos dirigentes políticos al sugerir que la única vía para la paz era que Kiev aceptara la anexión de Crimea y los referendos de los territorios ocupados por el Ejército ruso, una idea que planteó directamente a sus seguidores a través de Twitter mediante una encuesta. Además, Musk llegó a pedir que el Departamento de Defensa de EE.UU. se hiciera cargo del coste de los satélites.
Hace apenas unos días, sin embargo, rectificó y aseguró que seguiría financiando el uso de Starlink en Ucrania. Con todo, la UE no se muestra dispuesta a que este sistema de comunicaciones, fundamental para el Ejército ucraniano, dependa del humor de Musk.