Se estrella un avión cisterna que operaba en el incendio en la isla griega de Eubea
INTERNACIONAL
Los equipos de emergencia siguen luchando por controlar los fuegos en Rodas, Corfú y Eubea
25 jul 2023 . Actualizado a las 16:41 h.Un avión cisterna que participaba en los esfuerzos por controlar y apagar el incendio forestal de la isla griega de Eubea, se ha estrellado este martes en la falda de un monte cerca de la localidad de Platanistós.
En el avión se encontraban tan solo dos personas, piloto y copiloto, y la comunicación con ambos se ha perdido. Por el momento no se ha informado sobre víctimas mortales del siniestro.
En la isla de Eubea, al nordeste de Atenas, más de un centenar de bomberos siguen hoy luchando contra otro fuego que sigue por tercer día consecutivo fuera de control en torno al poblado costero de Caristo.
Mientras, los medios informan de que se ha reavivado otro gran incendio forestal en la isla de Corfú, en el noroeste del país, que mantiene ocupados a los bomberos por tercer día consecutivo. Las llamas se reavivaron este martes y amenazan al pueblo de Lutses, en el monte Pantokrator (norte de la isla).
Este fuego llevó a las autoridades a evacuar en la madrugada del lunes, como medida de precaución, a unos 2.500 turistas de pueblos costeros en el nordeste de Corfú. Sin embargo, estos pudieron regresar posteriormente a sus lugares de alojamiento después de que se lograra contener las llamas, que por el momento arden en el monte, sin amenazar las instalaciones turísticas de la costa.
Cientos de bomberos luchan por controlar el fuego en la islas de Corfú y Eubea. Mientras tanto, el incendio forestal en la isla griega de Rodas, que ha obligado a la evacuación de miles de personas, sigue fuera de control este martes por octavo día consecutivo.
En condiciones climatológicas que se prevén adversas, con altas temperaturas y fuertes vientos, unos 270 bomberos participan en los arduos intentos de contener las llamas en Rodas, que ya han calcinado más de 14.000 hectáreas de bosque y varias viviendas, además de matar un número de animales aún no cuantificado.
Con la primera luz del día empezaron a operar dos hidroaviones y dos helicópteros cisterna. Se espera que unos 20 vehículos de bomberos adicionales lleguen en las próximas horas a la isla para ayudar en las operaciones.
Tras declararse este gran fuego hace ocho días unos 19.000 turistas y vecinos de doce localidades tuvieron que ser trasladadas al norte de Rodas, en lo que ha sido la mayor operación de evacuación registrada en la historia de Grecia, según la información proporcionada por los bomberos del país.
Por su parte las llamas siguen ardiendo en una vasta zona que incluye el centro y el sur de la isla, cerca de la costa oriental. Cientos de efectivos y voluntarios lucharon durante toda la noche para evitar que las llamas alcancen la localidad de Malonas y el pueblo costero de Kalathos.
Decenas de otros focos de menor alcance repartidos por todo el territorio griego mantiene ocupados a los bomberos en todo el país y elevada la alerta de incendios, propiciados por temperaturas inusitadamente altas, sequía y fuertes ráfagas de viento.
En medio de una ola de varios días de calor extremo, los termómetros marcaron 46,4 grados el domingo en la ciudad de Gitión, en el Peloponeso, la temperatura más alta jamás registrada en el país heleno. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la canícula se mantendrá hasta el jueves, cuando se espera una bajada significativa de las temperaturas (de entre 5 y 7 grados).