Wilders diseña un Gobierno con acusados de espionaje y antiinmigrantes

Imane Rachidi LA HAYA / EFE

INTERNACIONAL

Geert Wilders, en una imagen de archivo.
Geert Wilders, en una imagen de archivo. Remko de Waal | EFE

El israelí Gidi Markuszower, próximo ministro de Asilo y Migración, asegura que la política migratoria es «un gran crimen contra el pueblo neerlandés»

13 jun 2024 . Actualizado a las 22:07 h.

El ultraderechista Geert Wilders ha comenzado a forjar el próximo Gobierno en los Países Bajos con una lista de nombres polémicos, desde políticos antimigración a presuntos espías para terceros países.

El israelí Gidi Markuszower, parlamentario desde el 2017 con la derecha radical de Wilders, será ministro de Asilo y Migración. En el 2010 fue expulsado de la lista electoral del partido después de que el Servicio de Inteligencia dijera que supone «un riesgo para la integridad» de los Países Bajos por presunto espionaje. Calificó la política migratoria como «un gran crimen contra el pueblo neerlandés» y criticó a los refugiados ucranianos en el país: «Es comprensible que quieran venir. Total, no pagan alquiler, gas, agua ni electricidad».

Reinette Klever estará a cargo de la cartera de Comercio Exterior y Ayuda al Desarrollo. En el 2016, abogó por eliminar esa ayuda y usar esos fondos para cofinanciar el seguro médico obligatorio. Es miembro del consejo y comentarista de la emisora Ongehoord Nederland (ON), que recibió varias multas por violar el código ético periodístico.

También está Mona Keijzer, expulsada de los democristianos en el 2021 por Mark Rutte por criticar públicamente la política del gobierno en la pandemia. Keijzer es conocida por sus polémicas opiniones, como las de hace dos semanas, cuando afirmó que «el odio a los judíos es casi parte de la cultura islámica». Es candidata a viceprimera ministra y ministra de Vivienda. El Gobierno tendrá también como viceprimera ministra también a Sophie Hermans, a quien Wilders le refirió que es quien le «lleva los bolsos» a Rutte.