Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Milei aplica la motosierra al Ministerio de la Mujer despidiendo al 85 % de la plantilla

I. G. REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Milei a la izquierda en una imagen de archivo. A la derecha, protestas de las empleadas despedidas del Ministerio de la Mujer
Milei a la izquierda en una imagen de archivo. A la derecha, protestas de las empleadas despedidas del Ministerio de la Mujer

El presidente argentino ya había disuelto el ente ministerial en junio y ahora 685 empleados se quedan en la calle por suponer, según el Ejecutivo, «gastos superfluos»

10 jul 2024 . Actualizado a las 20:30 h.

El objetivo a largo plazo del actual Gobierno de Argentina es que no quede ni rastro de lo que fue el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad. Después de comunicar el pasado mes de junio el cierre del organismo cesando a 240 empleados, el Ejecutivo de Javier Milei ha completado la segunda fase del desmantelamiento. A través del vocero de la Presidencia de la Nación, Manuel Adorni, se ha anunciado el despido de otros 685 empleados. Aún habrá una tercera y última fase con otros 170 empleados, habiéndose desprendido así de la totalidad de la plantilla, 1.095 personas. Adorni justificó la decisión señalando que la cifra de trabajadores en el ente ministerial era mucho mayor que en otros órganos gubernamentales, «más de los que tenían áreas como el Ministerio de Seguridad o el Ministerio de Defensa», señaló ante los medios en una comparecencia desde la Casa Rosada este lunes.

El 90 % del presupuesto total del ya exministerio argentino iba destinado exclusivamente al pago de salarios de trabajadores. Sobre qué pasará con los empleados, dio una pista el Ministro de Justicia, Mariano Cúneo, señalando que el 15 % de ellos pasará a «cumplir funciones dentro de la órbita de la Dirección de Protección a la Familia». 

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), sindicato que agrupa a los funcionarios públicos del país, se ha mostrado en contra de la decisión del Gobierno, al que acusa de somete a la población de una «pérdida de derechos» por unos despidos que «no solo atentan contra las trabajadoras y los trabajadores, sino que también afectan de forma directa a las políticas públicas involucradas, vaciándolas, y negando a la sociedad en su conjunto sus derechos». El modus operandi para desprenderse del personal también es criticado por la organización sindical en un comunicado«Denunciamos la disolución del organismo y que más del 80% de las trabajadoras han sido notificadas de la no renovación de sus contratos».

Entre las políticas impulsadas en los últimos tiempos por el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad figura el pasado año la atención a casi 10.000 mujeres en situación de violencia, en su mayoría ejercida por hombres y parejas o ex parejas de las víctimas.