La Knéset aprueba una ley que prohíbe a la UNRWA operar en territorio israelí
INTERNACIONAL
![Bombardeo israelí en Tiro.](https://img.lavdg.com/sc/dxrjBQXNwDSKR14Zn_zSx-RW1Vs=/480x/2024/10/28/00121730131861884593203/Foto/GO29P23F1_17920.jpg)
Irán insiste en sus amenazas, mientras Tel Aviv retoma el diálogo con Hamás
29 oct 2024 . Actualizado a las 05:00 h.La Knéset (Parlamento israelí) aprobó este lunes una ley que prohíbe a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que presta servicios sociales a millones de palestinos refugiados y sus descendientes, operar en territorio israelí, incluido en el anexionado de forma unilateral Jerusalén Este. La propuesta de ley, que ya se aprobó en primera lectura en verano antes del receso parlamentario de tres meses, salió adelante este lunes en segunda y tercera lectura con 92 votos a favor y 10 en contra, en el primer día del nuevo período de sesiones.
El texto estipula que la UNRWA —a la que Tel Aviv se empeña en vincular con Hamás, aunque no tenga pruebas— no realizará ninguna representación, prestará ningún servicio ni realizará ninguna actividad «directa o indirectamente» dentro del territorio soberano de Israel. Incluso los diputados de varios partidos de la oposición, incluidos Yesh Atid (Hay un futuro), del centrista Yair Lapid, o Unidad Nacional, de Benny Gantz, votaron a favor de esta prohibición, que a su vez reducirá severamente las actividades de la UNRWA en Gaza y Cisjordania ocupada, dada la dependencia de coordinación con las autoridades israelíes.
Momentos antes de la votación, el diputado de la formación árabe Hadash-Taal, Ahmad Tibi, calificó esta legislación de «fascista» durante un debate en el pleno de la Knéset, lo que provocó los gritos y el enfado de la diputada del Likud Tally Gotliv, que tuvo que ser agarrada de vuelta a su sitio. Un segundo proyecto, que debe ser votado próximamente, busca revocar la exención fiscal y el estatus de inmunidad de la agencia, así como designarla como una «organización terrorista» por sus supuesto vínculos con Hamás.
La UNRWA es «la columna vertebral de las operaciones humanitarias en Gaza», dijo Jonathan Fowdler, uno de los portavoces del organismo, quien destacó que sin el trabajo de la agencia, 660.000 niños gazatíes no podrían continuar con su educación.
«Llegar a un acuerdo»
Mientras la Guardia Revolucionaria iraní advertía a Israel de «consecuencias inimaginables» después del ataque del sábado, la vuelta al diálogo entre Tel Aviv y Hamás en Doha abrió una pequeña puerta para la esperanza en Gaza. La oficina de Netanyahu, quien tiene la última palabra, adelantó que las conversaciones indirectas con Hamás continuarán en los próximos días «con el objetivo de llegar a un acuerdo». El jefe del Mossad, David Barnea, el jefe de la CIA, Bill Burns, y el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdelrahman al Thani, discutieron «una nueva propuesta unificada que combina propuestas anteriores y también tiene en cuenta las principales cuestiones y los acontecimientos recientes en la región» en esas reuniones en Doha, según el gabinete del primer ministro israelí. «En los próximos días las conversaciones continuarán para seguir intentando promover un acuerdo», añadió la oficina de Netanyahu. Los asaltos a hospitales se han normalizado en Gaza, como ha ocurrido en el Líbano con los ataques a ciudades como Beirut y Tiro.