Putin dice que Trump podría haber evitado la guerra si no le hubieran «robado» las elecciones de 2020

La Voz REDACCIÓN / LA VOZ

INTERNACIONAL

Vladimir Putin, durante una entrega de premios este viernes en Moscú
Vladimir Putin, durante una entrega de premios este viernes en Moscú RAMIL SITDIKOV | EFE

El jefe antiterrorista de EE.UU. exige a los aliados repatriar a los yihadistas de Siria

24 ene 2025 . Actualizado a las 21:26 h.

Rusia y Estados Unidos declararon este viernes estar «listos» para negociar la paz en Ucrania, al tiempo que el presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró que su homólogo estadounidense, Donald Trump, podría haber evitado este conflicto armado si no le hubieran «robado» las elecciones presidenciales del 2020, una teoría de fraude electoral desmentida en su momento por completo por las autoridades estadounidenses.

«La actual crisis en Ucrania podría no haber ocurrido si a Donald Trump no le hubieran robado la victoria», aseguró Putin en declaraciones a cadena pública rusa RTR recogidas por Europa Press. El presidente ruso ha defendido la relación entre ambos como «exclusivamente profesional, pero al mismo tiempo pragmática y de confianza».

En este sentido, Putin señaló que, en este punto de las relaciones bilaterales «lo mejor es una reunión» para tratar «con calma todas aquellas áreas que sean de interés tanto para Estados Unidos como para Rusia».

«Estamos listos», reiteró el mandatario ruso, quien avanzó que su país «puede tener muchos puntos en común» con la actual Administración estadounidense. «Rusia nunca ha rechazado los contactos con Estados Unidos y no es culpa nuestra que la Administración anterior los haya rechazado», subrayó.

Ucrania, por su parte, dejó claro que se opone a que Putin y Trump negocien la paz sin la participación de Kiev y de la Unión Europea, según advirtieron fuentes de la Presidencia. «Putin quiere negociar el destino de Europa sin Europa. Quiere hablar de Ucrania sin Ucrania. Eso no ocurrirá. Putin debe volver a la realidad o será devuelto a la realidad», recalcó el jefe de la administración presidencial ucraniana, Andrii Yermak en Telegram, informa Colpisa.

Contactos con Corea del Norte

Además de con Putin, Trump también planea reunirse con el líder de Corea del Norte Kim Jong-un, de quien dijo que es «un tipo inteligente». «No es un fanático religioso», agregó el mandatario durante una entrevista con el presentador Sean Hannity, de la cadena conservadora Fox News, según recoge Efe.

El presidente republicano explicó que en algún momento se va a poner en contacto con el líder norcoreano, con quien llevó a cabo negociaciones infructuosas de desnuclearización en su primer mandato (2017-2021).

La nueva Administración Trump también ha advertido al Gobierno británico que Washington exigirá a sus aliados que se ocupen de los terroristas del Estado Islámico detenidos en campos de detención en Siria, según Sebastian Gorka, que fue asistente de Trump en su primer mandato y ha sido señalado como el responsable de contraterrorismo en la segunda Administración.

En una entrevista con The Times recogida por Colpisa, el polémico comentarista en medios derechistas, nacido en Londres de padres húngaros, dice que el Reino Unido debe repatriar a docenas de británicos que viven en un limbo desde la pérdida de su territorio por el Estado Islámico, en el 2019. Según los cálculos del rotativo, en los centros de detención hay unas 20 mujeres británicas, 40 menores y diez hombres.