El emir de Catar, primer jefe extranjero en visitar Damasco tras la caída del régimen de Al Asad
INTERNACIONAL

Doha es uno de los principales apoyos de la nueva administración siria, junto a Turquía, en su papel para ayudar a reconstruir el país, destrozado por los casi 14 años de guerra
30 ene 2025 . Actualizado a las 19:25 h.El emir catarí, Tamim bin Hamad al Thani, llegó ayer a Damasco para reunirse con el presidente designado de Siria, Ahmed al Sharaa, y es el primer jefe de Estado que visita el país árabe tras el derrocamiento del depuesto dictador Bachar al Asad.
El emir fue recibido por Al Sharaa en el aeropuerto de la capital y juntos se dirigieron al palacio presidencial de Damasco para mantener conversaciones bilaterales, indicó la televisión siria, alineada con el nuevo Gobierno y la agencia oficial de noticias catarí QNA, que mostró imágenes de la llegada, aunque se desconocen más detalles del programa del emir en la capital.
Catar ha sido el principal valedor de la oposición siria desde las revueltas populares contra Al Asad en el 2011 y de los primeros países en acudir a Siria para reabrir su embajada tras el derrocamiento del depuesto presidente, ahora exiliado en Moscú.
Además, Doha es uno de los principales apoyos de la nueva administración siria, junto a Turquía, en su papel para ayudar a reconstruir el país, destrozado por los casi 14 años de guerra.
En el marco de este encuentro, el ministro de Exteriores interino de Siria, Asaad al Shaibani, tuvo su propia cita con el ministro de Estado de Exteriores catarí, Mohamed al Khulaifi, un «marco integral» para la reconstrucción del país. «Hemos abordado en las reuniones de hoy un marco integral de cooperación bilateral, en cuanto a la reconstrucción, además de proyectos de sectores vitales, incluidos infraestructura, inversión, servicios bancarios», dijo Al Shaibani. De esta manera «allanará el camino para la recuperación económica, sanitaria y educativa para brindar servicios a todos los sirios, ademas de mejorar el transporte y las telecomunicaciones», aseguró.