Starmer da otro tijeretazo al gasto social y a la ayuda al desarrollo para invertir más en defensa
INTERNACIONAL

El Gobierno calcula que tres millones de familias verán caer sus ingresos y la pobreza aumentará en 250.000 personas en el 2030
27 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Cuando Keir Starmer llegó al poder hace ocho meses anunció que tomaría decisiones «dolorosas» para llevar al Reino Unido a una «nueva era de renovación nacional». Y en lo que se refiere a la primera parte está cumpliendo. Su Gobierno anunció este miércoles un nuevo tijeretazo al gasto público, que no se limitará a los ya anunciados recortes a las ayudas a los parados de larga duración y por incapacidad, ni a los despidos de unos 10.000 funcionarios públicos, sino que incluirá un nuevo sablazo a la ayuda a la cooperación al desarrollo, que se reducirá del 0,5 % del producto interior bruto (PIB) al 0,3 %.
Los miles de millones que el Ejecutivo espera obtener con estos ajustes no irán a una hucha, sino que se invertirán en los nuevos planes de defensa, por lo que el gasto en este sector pasará del 2,37 % del PIB al 2,5 %, lo que se traducirá en 4.900 millones de libras (5.870 millones de euros) adicionales. De esta forma las autoridades no tendrán que romper ninguna de las dos promesas centrales de la campaña electoral: no aumentar los impuestos y reducir el endeudamiento.
«El plan para el cambio está funcionando», aseguró la ministra de Economía, Rachel Reeves, quien no obstante declaró: «El mundo está cambiando ante nuestros ojos y la tarea de un gobierno responsable no se reduce a ser mero espectador».
Los nuevos ajustes de Reeves vinieron acompañados por el poco halagüeño pronóstico de la Oficina de Responsabilidad Fiscal (OBR, por sus siglas en inglés), que redujo las previsiones de crecimiento del 2 al 1 % y advirtió de un supuesto agujero en las cuentas públicas de 5.000 millones de libras (6.000 millones de euros).
Cifras para todos los gustos
Pese a que los ajustes en la asistencia social acabarán golpeando los ingresos de 3 millones de personas y podrían arrojar a 250.000 a la pobreza, según calcula el Ministerio del Trabajo y Pensiones, Reeves anunció que para el 2030 las familias británicas tendrán 500 libras (600 euros) adicionales.
La semana pasada, el Gobierno británico anunció que los menores de 22 años no podrán solicitar ayudas o el subsidio de desempleo alegando problemas de salud, mientras que los pagos por incapacidad seguirán congelados después del 2030 y se endurecerán las condiciones para acceder a dichas ayudas.
Actualmente, nueve millones de personas de entre 18 y 65 años, cerca del 14 % de la población, reciben algún tipo de ayuda. A esto hay que sumarle los 13 millones de pensionistas. Desde la pandemia del covid-19, la factura por prestaciones de enfermedad y discapacidad ha pasado de 20.000 millones de libras (23.960 millones de euros) a 52.000 millones (62.300 millones) y se espera que pudiera llegar a 70.000 millones ( 83.870 millones) para el 2030.
El llamado presupuesto de primavera no fue bien recibido no solo por la oposición, sino por parte de los propios diputados laboristas. «No votaré a favor de recortar las prestaciones sociales de las personas más pobres. La ministra tiene otras opciones», declaró el diputado Jon Trickett.