La oposición turca quiere que Imamoglu sea candidato a presidente incluso desde prisión
INTERNACIONAL

El Gobierno de Erdogan sanciona a cuatro canales de televisión por cubrir en directo las protestas contra el arresto del alcalde
28 mar 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El alcalde detenido de Estambul, Ekrem Imamoglu, puede ser candidato presidencial incluso desde la cárcel, en opinión de Özgür Özel, líder del socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), la principal formación opositora de Turquía frente al Gobierno del islamista Recep Tayyip Erdogan.
Özel declaró al diario Sözcü que el CHP derrotará al actual mandatario en las próximas elecciones presidenciales —previstas para el 2028, pero cuya celebración inmediata exige la oposición— en nombre de Imamoglu, sin importar quién sea el candidato oficial. En cualquier caso, el líder del CHP insistió en que, de momento, «no hay alternativa a Imamoglu», según recoge Efe.
Imamoglu, alcalde de Estambul y considerado el principal rival político de Erdogan, permanece en prisión desde el 19 de marzo acusado de corrupción y vínculos con el terrorismo, cargos que él rechaza como fabricados.
Un día antes de su arresto, las autoridades turcas anularon por irregularidades administrativas su título universitario en Administración y Dirección de Empresas, obtenido hace 35 años. Contar con una titulación universitaria es un requisito indispensable para competir por la presidencia del país y el CHP ha recurrido esa decisión en los tribunales.
Si la Justicia le devuelve su título universitario, «no habrá ningún obstáculo» para que sea candidato. «Imamoglu es nuestro candidato esté detenido o en la calle. Si permanece encarcelado, leerá libros desde su celda y ganaremos la elección en su nombre», dijo Özel a ese diario.
Preguntado sobre la posible designación de otro candidato, incluida una posible candidatura de Dilek Imamoglu, esposa del alcalde detenido, Özel insistió en que Imamoglu sigue siendo la única opción del partido.
El líder del CHP anunció también una campaña nacional para recoger firmas que exijan la liberación del alcalde y la convocatoria inmediata a elecciones anticipadas. «Los 15 millones de ciudadanos y los 1,75 millones de afiliados del CHP que eligieron a Imamoglu como candidato presidencial lanzarán una campaña masiva (...) La meta es obtener tantas firmas como votos logró Erdogan en las elecciones pasadas [27,7 millones]», explicó Özel. El líder opositor adelantó también que tras el Ramadán, que concluye a principios de abril, se convocarán manifestaciones en ciudades como Ankara, Esmirna, Antalya, Mersin, Adana, Trabzon y Bursa.
Sanciones a medios
Mientras la contestación en las calles continuaba ayer, las autoridades turcas imponían sanciones y multas a cuatro canales de televisión turcos por cubrir en directo las protestas antigubernamentales. El Consejo Supremo de Radio y Televisión de Turquía (RTÜK), el organismo que vigila las emisiones audiovisuales, impuso multas a las emisoras Tele1, Halk TV, Sözcü TV y NOW TV.
Entre las vulneraciones que se les imputan, figura haber emitido en directo el discurso de Özel en el que pedía boicotear a marcas próximas al Gobierno y comentarios ofensivos sobre Erdogan, jueces, fiscales y funcionarios.