Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El secretario de Defensa de EE.UU. asegura que la «disuasión por la fuerza» en Filipinas es necesaria por «las amenazas de los chinos comunistas»

La Voz REDACCIÓN

INTERNACIONAL

Pete Hegseth, durante la audiencia de confirmación como jefe del Pentágono en el Senado.
Pete Hegseth, durante la audiencia de confirmación como jefe del Pentágono en el Senado. Elizabeth Frantz | REUTERS

Pete Hegseth explicita el gran interés de la administración Trump por expandir la cooperación militar con el Ejecutivo de Ferdinand Marcos

28 mar 2025 . Actualizado a las 10:52 h.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó este viernes que la disuasión «a través de la fuerza» es necesaria en Filipinas «teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», en un contexto de crecientes tensiones territoriales entre Manila y Pekín.

«La paz a través de la fuerza es algo muy real, la disuasión es necesaria en todo el mundo, pero específicamente en esta región, teniendo en cuenta las amenazas de los chinos comunistas», señaló el jefe del Pentágono en un encuentro con el presidente de Filipinas en Manila, Ferdinand Marcos Jr., durante su primera visita oficial a Asia.

Hegseth añadió que EE.UU. tiene «un gran interés» en expandir su cooperación militar con Filipinas «donde sea beneficioso mutuamente», y subrayó el compromiso a la alianza entre ambos países del presidente estadounidense, Donald Trump.

Trump «tiene un gran aprecio por este gran país, está muy comprometido con la alianza que mantenemos y con la amistad que nos une», subrayó el secretario de Defensa estadounidense a Marcos Jr.

Por su parte, el mandatario filipino afirmó que la visita «envía un mensaje muy fuerte» del compromiso de ambos países de «seguir trabajando juntos para mantener la paz en el Indopacífico dentro del Mar de China Meridional».

El secretario de Defensa estadounidense se encuentra en el país asiático en el marco de una visita oficial de dos días, que comenzó hoy. Tras reunirse con Marcos Jr. en el palacio presidencial, Hegseth tiene previsto mantener un encuentro con su homólogo filipino, Gilberto Teodoro.

El jefe del Pentágono también anunció su intención de reunirse con los soldados estadounidenses presentes en Filipinas, en plena ronda de ejercicios militares entre Manila y Washington. Llamados Salaknib y celebrados anualmente desde el 2016, las maniobras cuentan con la participación de 2.000 militares estadounidenses y 3.000 filipinos y concluirán el próximo 11 de abril.

EE. UU. tiene acceso a nueve bases militares en el país asiático, gracias a un acuerdo establecido en el 2014 y ampliado en el 2023, y en1951 ambos países firmaron un Tratado de Defensa Mutua que obligaría a Washington a acudir en ayuda de Manila en caso de un conflicto militar con China.

Filipinas y China mantienen una creciente disputa soberanista en el mar de China Meridional, donde en los últimos meses se han multiplicado los enfrentamientos entre buques de ambos países