Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El hermano de Mercé, la fallecida junto a su marido y sus tres hijos en el río Hudson: «Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro»

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

INTERNACIONAL

Emotivas palabras del hermano de Mercé Camprobí tras rendir homenaje a su familia en el río Hudson
0 seconds of 1 minute, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
01:14
01:14
 
Atlas / Reuters

«Queremos que el traslado de los cuerpos se haga lo antes posible y tenerlos de vuelta a casa para que toda la familia descanse en paz junta», dijo en Nueva York Joan Camprubí. Todo lo que se sabe del accidente

13 abr 2025 . Actualizado a las 15:47 h.

Homenaje al pie del río Hudson a la familia española fallecida el jueves en el río Hudson en el accidente de un helicóptero turístico.

Uno de los familiares de las víctimas, con el alcalde de la ciudad, Eric Adams, y la cónsul general de España en Nueva York, Marta de Blas, depositaron este sábado una corona de flores como recuerdo a las víctimas del siniestro.

«Este gesto simbólico es nuestra forma de reconocer que nuestras palabras no pueden traer de vuelta a sus familiares, pero sí que, como neoyorquinos, nos sumamos a vuestro momento de dolor. Un dolor también inesperado para Nueva York (...) Estamos con la comunidad española», dijo Adams desde el Muelle 40 de la Gran Manzana tras la colocación de la corona de flores.

La familia fallecida estaba formada por los ejecutivos de Siemens Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, así como sus hijos de 10, 8 y 4 años.

El hermano de Mercè Camprubí, Joan, tomó la palabra desde la misma ubicación, a la altura del cauce fluvial donde se produjo el siniestro, para expresar agradecimiento por todas las muestras de cariño recibido y su alivio porque sus familiares «se fueron sin sufrir y con una sonrisa».

«Se fueron sin sufrir y con una sonrisa en el rostro, y eso es importante para nosotros como familia (...) Pueden imaginarse que estamos tratando de asimilar toda la situación. Queremos que el traslado de los cuerpos se haga lo antes posible y tenerlos de vuelta a casa para que toda la familia descanse en paz junta», amplió Joan Camprubí.

Camprubí deposita unas flores donde fallecieron sus familiares
Camprubí deposita unas flores donde fallecieron sus familiares @nycmayorsoffice / flickr | EFE

Sin embargo, a pesar de que la cónsul general también estaba presente, no se informó de novedades acerca del proceso de repatriación ni de cuándo se realizará el traslado de los cuerpos.

La estrepitosa caída del helicóptero al agua, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo entorno a las 15:15 hora local (19:15 GMT) del jueves y provocó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de la vecina Nueva Jersey, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Con la investigación aún abierta, existen muchas dudas acerca de qué le ocurrió exactamente a la aeronave, que pertenecía a una empresa turística llamada New York Helicopter Tours que ofrece visitas panorámicas de Nueva York desde el cielo, para que se desmembrara en el aire.

Sin instrumentos de registro

Según informa Europa Press, el helicóptero siniestrado no llevaba instrumentos de registro de incidencias: ni grabadoras de vídeo ni cámaras a bordo, ni ningún sistema de aviónica capaz de registrar información para la investigación que la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de EEUU sigue efectuando este fin de semana.

En su última actualización de las pesquisas, la NTSB sí ha podido confirmar la recuperación de varias partes del aparato, como el fuselaje principal, incluyendo la cabina de mando y la cabina de pasajeros, la parte delantera del tubo de cola, las aletas del estabilizador horizontal y la aleta vertical. Además, han comenzado a evaluar el sistema de control de vuelo del helicóptero.

Los buceadores del Departamento de Policía de Nueva York continuarán este domingo con la búsqueda del rotor principal, la caja de engranajes principal, el rotor de cola y gran parte del brazo de cola del helicóptero, a través del uso de un sonar de barrido lateral para identificar posibles ubicaciones de los restos.

Restos del helicóptero que se estrelló el jueves con una familia española en el río Hudson de Nueva York
Restos del helicóptero que se estrelló el jueves con una familia española en el río Hudson de Nueva York Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) | EFE

Hasta ahora, responsables de la NTSB se han reunido con representantes de la operadora del helicóptero, New York Helicopter Charter Inc., para revisar los registros operativos, las políticas y los procedimientos, los sistemas de gestión de la seguridad y la experiencia del piloto. Los investigadores también han examinado dos helicópteros de prueba.

La NTSB ha podido constatar que la última inspección importante del helicóptero accidentado tuvo lugar el 1 de marzo. Antes del accidente, el helicóptero había realizado siete recorridos turísticos.