Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El 70% de los enfermos de bronquitis crónica usan mal los aparatos inhaladores

Carlos Cortés
CARLOS CORTÉS MONFORTE

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

Médicos del hospital de Monforte descubren errores generalizados en el seguimiento de los tratamientos con aerosoles Pocos enfermos de bronquitis crónica emplean correctamente los inhaladores que utilizan para suavizar los efectos de esta enfermedad. Es la principal conclusión de un estudio elaborado por médicos del hospital Comarcal de Monforte que analizaron cien casos de otros tantos pacientes de neumología. El trabajo, elaborado por los doctores Rafael Golpe y Alfonso Mateos, sostiene además que muchos pacientes con este tipo de enfermedades pulmonares son sometidos con frecuencia a tratamientos caros cuya eficacia real para reducir los síntomas está todavía por demostrar científicamente.

06 mar 2001 . Actualizado a las 06:00 h.

De los cien pacientes examinados por los doctores Golpe y Mateos sólo treinta utilizaban el inhalador correctamente. Los otros setenta cometían diferentes errores al administrarse los medicamentos que reducen la efectividad del tratamiento al que se sometían. El inhalador es un instrumento básico para tratar las bronquitis crónicas. De su correcta utilización depende el éxito de los fármacos empleados para paliar los síntomas de esta enfermedad. El error más frecuente de los detectados en este estudio es la descoordinación entre la respiración y el disparo del inhalador, pero los médicos encontraron otros que, en palabras del doctor Golpe, resultan «mucho más peregrinos». Dos ejemplos: «había quien no llegaba a accionar el aparato, y otros que lo accionaban sin antes sacar la tapadera». Los autores del estudio intentaron encontrar un perfil por edad y sexo para definir al paciente con más riesgo de caer en estos errores. Y lo único que resultaron tener en común la mayoría de los que se equivocaron fue la falta de información. «Simplemente, no les habían explicado cómo se utilizaba el inhalador», explica Rafael Golpe. En su segunda visita a la consulta de neumología del hospital las proporciones de fallos y aciertos se invirtieron. Después de haber recibido las oportunas instrucciones de uso, el 66 por ciento de los enfermos ya usaban bien su aparato inhalador.