
Menchu Lamas inauguró una exposición en Monforte. La pintora ilustró con Antón Patiño la selección de poemas de amor que recopiló Luis Fernández Guitián
10 ago 2002 . Actualizado a las 07:00 h.Todo un lujo El todo Monforte se reunió a última hora del viernes en la sala de exposiciones de la Galería Sargadelos para participar en la inauguración de una muestra de Menchu Lamas , esposa del pintor monfortino Antón Patiño . Al igual que él, Menchu Lamas está considerada una artista clave en la renovación de la pintura española desde los años 80. De nuevo, todo un lujo al alcance de Monforte que hay que agradecer a los responsables de Sargadelos y al cariño de esta pareja por estas tierras. Pintores y gourmets Aunque el fuerte de Menchu Lamas y de Antón Patiño es la pintura, el próximo 25 de agosto también tendrán que ejercer de críticos gastronómicos en el concurso de empanadas que se ha convocado con motivo del tercer convivio galaico portugués de menciñeiros e curandeiros, cuya alma mater es Antón Patiño Regueira , padre de nuestro afamado pintor. La pareja formará parte del jurado del concurso de empanadas que tendrá lugar ese día en San Clodio , junto con el propio Antón Patiño Regueira, el ditor vigués Luis de Sevio , y Paula y María Irene Sa Machado , que se desplazarán desde Portugal para el homenaje a Filomena Arias Armesto, meiga de Torbeo El arte del amor Más de Antón Patiño y Menchu Lamas. No sólo es posible disfrutar del arte de esta pareja en las salas de exposiciones. Dos originales suyos ilustran el libro Poemas a Laura , con el que obsequió concejal de Cultura de Sober, Luis Fernández Guitián , a sus muchos amigos con motivo de su reciente boda. Guitián apeló al afecto de Patiño por las tierras de Vilaescura . Y dicho y hecho. Un detallazo. Pintura en la botella Y si usted disfruta de una botella de Terras Mouras , fíjese un momento en la etiqueta. ¿Le suena la firma del diseño que luce la botella? Pues sí, es una creación de Patiño para el vino que elabora Moncho de Espasantes . Un tinto de Ribeira Sacra telúrico, como le gustan al pintor. Otra de vinos Para acabar, los devotos de la mencía y el godello tienen una cita el próximo fin de semana en Valdeorras , con motivo de la feria anual de esta vecina denominación de origen, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de agosto. Por cierto, en el panel de cata encargado de decidir los premios estará nuestro compañero Luis Díaz , especialista en estas lides. Como se suele decir en estos casos, que gane el mejor. Y ustedes que lo beban.