
La inversión para producir las tres denominaciones de origen gallegas supera los cinco millones de euros Las tres bodegas tendrán una capacidad productiva de un millón de botellas
18 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.Horacio Gómez se consolida como empresario bodeguero. El presidente del Celta se ha hecho con un total de un centenar de hectáreas de viñedos en tierras de Tomiño, Ribadavia y Sober para producir las tres denominaciones de origen gallegas: Rías Baixas, Ribeiro y Ribeira Sacra. Las bodegas Regina Viarum son las únicas productivas en estos momentos. El empresario comenzó la actividad en esta zona adscrita a la denominación de origen Ribeira Sacra con una superficie propia de 20 hectáreas. Las bodegas comercializan dos marcas de vino, Regina Viarum y Vía Imperial. La producción actual de esta bodega es de 98.000 botellas. La empresa facturó el pasado año 540.000 euros (90 millones de pesetas). Pero a partir del próximo año empezará a multiplicar su actividad gracias a una inyección de más de dos millones de euros (350 millones de pesetas) que han permitido ampliar la superficie cultivada a la totalidad de las 20 hectáreas, lo que supone una capacidad productiva de entre 350.000 y 450.000 botellas al año. Rías Baixas y Ribeiro Para la producción de la denominación de origen Rías baixas, Horacio Gómez ha comprado 60 hectáreas de viñedos en la comarca de O Rosal. La inversión realizada supera los tres millones de euros y la capacidad productiva será de medio millón de botellas al año. La plantación en O Rosal comenzará entre diciembre y marzo y la construcción de la bodega se iniciará a mediados de 2003. Por último, el presidente del Celta tiene prevista una inversión de más de 600.000 euros (100 millones de pesetas) en la compra de 10 hectáreas de viñedos en Ribadavia para producir la denominación de origen Ribeiro. La bodega, (la única de la modalidad de vino tinto) tendrá una capacidad inicial de fabricación de 150.000 botellas. Ni los vinos Rías Baixas ni los del Ribeiro tienen todavía marca comercial, algo en lo que trabaja el equipo de comercialización del viticultor.