Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Aparece una nueva biografía sobre Pedro Fernández de Castro

La Voz

LEMOS

08 nov 2005 . Actualizado a las 06:00 h.

?oincidiendo con la preparación de las jornadas de la Irmandade da Ribeira Sacra, en las librerías de Monforte acaba de aparecer el libro Pedro Fernández de Castro, o gran conde de Lemos , una iniciativa que no tiene ninguna relación con la anterior. La obra, escrita por Mónica Martínez García, acaba de ser publicada por la Consellería de Cultura y supone una tentativa de popularizar el conocimiento de la vida y la obra de este importante personaje, ya estudiado en profundidad por diversos historiadores. Escrita en un estilo sencillo y accesible, el libro -de unas doscientas páginas, en formato de bolsillo- traza las principales líneas biográficas del más célebre de los condes monfortinos, con especial atención a los altos cargos que desempeñó durante su no muy larga vida: presidente del Consejo de Indias de 1603 a 1610, virrey de Nápoles entre 1610 y 1616 y presidente del Consejo de Italia de 1616 a 1618. La autora no se olvida de relacionar el poderío alcanzado en esta etapa por la casa condal de Lemos y la importante expansión que experimentó Galicia en esa época en el orden económico y demográfico. Pedro Fernández de Castro -al igual que su cercano pariente el cardenal Rodrigo de Castro- utilizó gran parte de su influencia y sus recursos para tratar de convertir a Monforte en una de las principales ciudades gallegas, promoviendo construcciones de gran entidad, fomentando la educación y estimulando la industria local, principalmente la textil. La vida y la obra del séptimo conde monfortino ha sido analizada anteriormente por Alfonso Pardo-Manuel de Villena, marqués de Rafal, quien publicó en 1911 el libro El conde de Lemos y más recientemente, por Eduardo Pardo de Guevara, autor del estudio Don Pedro Fernández de Castro, VII conde de Lemos , aparecido en 1997.