HEMEROTECA «El Jarama», de Rafael Sánchez Ferlosio, gana el Premio Nadal de narrativa
LEMOS
![](https://img.lavdg.com/sc/yeCe3jkYafCxXa7QtfLL769S6o0=/480x/2006/01/07/0012_1799880/Foto/g8c12f1.jpg)
SUCEDIÓ HACE 50 AÑOS
07 ene 2006 . Actualizado a las 06:00 h.De sorpresa pudo calificarse la concesión, a primeros de enero de 1956, del prestigioso Premio Nadal de novela a la obra El Jarama , del joven autor Rafael Sánchez Ferlosio, hijo del ex ministro de Franco Rafael Sánchez Mazas. Quedó finalista Víbora , de Héctor Vázquez. El Jarama , considerado por la crítica como uno de los libros más importantes de la narrativa española de la segunda mitad del siglo XX, marcó una época. El argumento gira en torno a un grupo de muchachos y muchachas madrileños de clase modesta que pasan un día de excursión a orillas del río Jarama. Sus charlas, mayormente banales, se ven interrumpidas por un trágico incidente que frena el fluir de su juventud. El diario Abc señaló en su crítica: «Aunque puede objetársele que falta una acción principal, ha buscado el interés por el camino contrario, suscitando y manteniendo su interés por el análisis y la variedad de los elementos, mediante una prosa ceñida y calculada que en el diálogo recoge, con exactitud, el arte y el lenguaje hablado». Curiosamente, Sánchez Ferlosio no se aprovechó del éxito, pues se mantuvo en silencio durante varias décadas. No obstante, hay que añadir a este premio Nadal una novela anterior de gran calidad: Industrias y andanzas de Alfanhuí .