
1 Freezes, powermoves, footworks y poprocks. No, ni nos hemos planteado escribir esta página en inglés ni son los nombres de los juguetes de moda. Aunque están mas de moda que nunca, con el permiso de los que vivieron -vivimos- los ochenta. Son los cuatro tipos básicos de movimientos del breakdance que un grupo de chavales de Monforte aprendió a utilizar ayer en un curso organizado por el Ayuntamiento. En esta actividad, el presidente del colectivo Vella Escola, Pablo Castiñeira, intentó que los chavales aprendiesen las principales nociones de este baile urbano que forma parte de la cultura hip-hop surgida en las comunidades afroamericanas de barrios neoyorquinos como el Bronx o Brooklyn en los años setenta. Y a la vista de los resultados, el de Noia tenía unos alumnos muy aventajados. Entre los que no se quisieron perecer el espectáculo, que estaba abierto al público, estaba la delegada municipal de Cultura y organizadora del curso, Pilar López.
San Silvestre en Lugo
3 Mañana es San Silvestre. Día atlético por excelencia. Y la ciudad de Lugo no es ajena a tan destacada fecha. La ribera del Miño, junto al Club Fluvial, y también a través de la nueva pasarela, serán escenario de la disputa de la decimoséptima edición de la popular carrera, que ya ganó nueve veces el atleta Carlos Villamor.
Parque de tráfico
3 La concejala de Educación de Lugo, Esther Muñoz; el jefe provincial de Tráfico, Gonzalo León, y el director del Parque Infantil de Tráfico del Ayuntamiento, José Reigosa, presentaron el material donado por la Dirección General de Tráfico al organismo local para su uso en ese parque. Son media docena de bicicletas, tres triciclos, 45 señales de tráfico, una docena de cascos para los usuarios de las bicicletas y un total de 150 bordillos para delimitar curvas y carriles. Según lo señalado, con estos nuevos medios se facilitará el trabajo de formación vial que desarrolla el organismo municipal con los escolares.