1Les sonará raro, pero en las ferias ya es más normal ver cosas tan exóticas como gallinas sedosas de Japón que vacas del país (de este país). Eso es así porque en Galicia los antiguos mercados ganaderos han ido mutando en simples mercadillos, con pulpo, eso sí. Tanto es así que en estos momentos, en el sur de la provincia de Lugo ya no es posible ver vacas a la venta en ninguna feria que no sea la de Chantada. Ayer fue día de feria en esta localidad. En el recinto del mercado hubo un buen nivel de ventas, igual que en las calles en las que se instalan los vendedores ambulantes. Los puestos de aves mostraban especies que hace unos años hubieran resultado sencillamente insólitas, pero que ahora casi forman parte del paisaje habitual de las ferias. Una de las más llamativas son las gallinas sedosas de Japón con las que abríamos el comentario. ¿Saben para que se utilizan fundamentalmente? Para calentar huevos de otras aves ponedoras. Sus plumas, en realidad un plumón especialmente suave, son muy cálidas.
El tirón del Dépor
2Los agoreros aventuraban que el descenso a la Segunda División iba a hacer caer la popularidad y el tirón del Deportivo entre los seguidores gallegos. Unos meses después esa teoría fatalista ha sido desmantelada por completo ante la confirmación de que el cuadro herculino cuenta con más socios y más incondicionales que en sus años dorados, cuando se paseaba por los mejores campos del fútbol internacional. La mejor prueba de todo lo que les acabo de contar se produjo en Monforte cuando hace unos días se hizo oficial la puesta en marcha de una nueva peña deportivista denominada Lemavos 21 y que tiene su sede en el número 21 de la calle Duquesa de Alba. El presidente de este grupo de animosos seguidores del cuadro que prepara Oltra es el empresario monfortino Ramón López y ya ayer ya se reunieron para seguir en directo el encuentro disputado en Riazor entre el Dépor y el Vilareal B. La nueva peña ya funcionad con total normalidad, pero todavía no ha sido inaugurada oficialmente, acto que está previsto celebrar el próximo día 31 y al que está previsto que acuda el principal icono del deportivismo en la actualidad, nada más y nada menos que Juan Carlos Valerón. Será, con toda seguridad, un día muy especial.
Historia en Sober
3Del fútbol pasamos a la cultura para contarles que en el mediodía de ayer fueron clausuradas las Jornadas Históricas sobre los López de Lemos (señores de Sober) que se celebraron en el palacio de Sober organizadas por el Concello, el Consello da Cultura Galega y la Irmandade Ribeira Sacra. La segunda jornada comenzó con una conferencia del catedrático de Historia, Pegerto Saavedra, sobre los pazos de Galicia y concluyó con una mesa redonda en la que también participó el primer ponente, acompañado por Juan Manuel Albendea, director general de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Isabel Aguirre Urcola y A. Iglesias. La valoración de los numerosos asistentes sobre estas jornadas fue muy positiva y destacaron especialmente la relevancia de los temas que trataron, en muchos casos desconocidos para la mayoría.