Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

SOS Courel considera insuficiente la protección del plegamiento de Campodola

quiroga / la voz

LEMOS

19 may 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La asociación ecologista SOS Courel criticó la reciente declaración como monumento natural del plegamiento de Campodola, en Quiroga, por haber dejado fuera de la zona protegida el monte de Penas dos Conventos -también conocido como Os Recoxois-, situado en la margen derecha del valle río Ferreiriño. El área de protección establecida por la Consellería de Medio Ambiente se encuentra en la margen izquierda de este río y ocupa una superficie de noventa hectáreas en el monte de Penas das Franzas.

Los representantes de SOS Courel señalan que la margen derecha del valle forma parte de la misma estructura geológica y recuerdan que esa zona fue precisamente la que describió mediante un croquis en los años 60 el geólogo francés Philippe Matte, uno de los primeros científicos que estudiaron y divulgaron esta gran estructura. Es en esta zona por donde discurre la carretera de Quiroga a Folgoso y en ella se encuentra el mirador construido hace unos años por el Ayuntamiento quirogués para facilitar la observación del plegamiento, que está siendo objeto actualmente de unas obras de mejora. Los ecologistas apuntan que desde el mirador «é imposible ollar os Recoxois dos Coventos, ao estar ás costas dos visitantes».

Derecho minero

El colectivo ecologista señala por otra parte que el monte de Penas dos Conventos ya había sido excluido del área protegida de Red Natura y cree que ello se debe a que la zona «foi solicitada á Xunta por unha coñecida multinacional dentro do dereito mineiro Cupa II Fracción Quinta número 5377.5, tal e como nos certificou a Consellería de Industia o 17 de xullo do 2007». Asimismo, SOS Courel afirma que todo ese terreno está plantado de pinos que actualmente tienen menos de cincuenta centímetros de altura, por lo que no se aprecian desde lejos pero que «o taparán por completo dentro de dez anos».

En opinión de esta asociación, la zona de protección establecida en la declaración de monumento natural ocupa «menos da metade de todo o conxunto de Campdola, a parte máis visible desde a estrada pero seguramente de moito menos interese xeolóxico que as Penas dos Conventos, a xulgar polo interese do científico francés Philippe Matte e pola presenza de rarezas xeolóxicas como alomenos unha caverna de cuarzo».

Los ecologistas creen por otra parte que «o sensato sería que a Xunta declarase toda a serra parque natural, ou senón teremos que enchela de monumentos naturais salteados». A este respecto, recuerdan que el pliegue consta de otros cuatro puntos de interés geológico reconocidos como tales en el catálogo internacional Global Geosites, aunque son menos visibles que las formaciones de Campodola. Estos lugares son las Penas da Vitureira de Froxán, los montes de Vilamor, el Alto do Castro y los Cumios da Serra.