Ribeira Sacra rebaja en un 10% el rendimiento de uva por hectárea

Luis Díaz
LUIS DÍAZ MONFORTE / LA VOZ

LEMOS

ALBERTO LÓPEZ

El consejo regulador llevará a cabo inspecciones en los viñedos

16 jun 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El pleno del consejo regulador se reunió a última hora del pasado viernes para valorar la propuesta de revisión de los rendimientos máximos por hectárea de viñedo en la denominación de origen Ribeira Sacra. La rebaja de la producción fue aprobada por mayoría y supondrá un recorte del 10% con respecto a los topes que establecía hasta ahora el reglamento. El límite en las variedades tintas pasa de 9.500 kilos por hectárea a 8.850, y de 12.000 a 10.800 kilos en el caso de las blancas. No hubo votos en contra entre los vocales, aunque sí un porcentaje significativo de abstenciones.

En una hectárea de viñedo plantado con uvas tintas, la medida aprobada por el consejo regulador en su última reunión supone que el viticultor debe producir 950 kilos menos de uva. Si se trata de uvas blancas, tras la revisión del reglamento el recorte equivale a 1.200 kilos. Tomando como referencia una cosecha similar a la de la pasada campaña en Ribeira Sacra, la rebaja de la producción sería de 560.000 kilos.

Vendimia similar

El consejo regulador calcula que, en cuanto a producción, la próxima vendimia se moverá en en una línea similar a la del pasado año, campaña en la que se recogieron un total de 5.600.000 kilos de uva. A partir de esta premisa, entiende que la revisión a la baja de los rendimientos máximos por hectárea constituye una garantía de estabilidad en los precios. «Era unha decisión que tiña que tomar o consello polo ben xeral, polo ben dos viticultores», declaró ayer el presidente de la denominación de origen, José Manuel Rodríguez.

El texto de la propuesta que debatió el pleno establece que esta medida de regulación tendrá efectos positivos con vistas a la evolución del mercado, y destaca que el recorte de rendimientos es el principal instrumento en manos del consejo regulador para contribuir a la estabilidad de los precios. El acuerdo será remitido ahora a los cerca de tres mil viticultores inscritos en la denominación de origen, a los que también se informará en las reuniones programadas en las diferentes subzonas.

Controles aleatorios

El recorte del 10% en los rendimientos máximos por hectárea traerá consigo, por otro lado, la realización de «controles aleatorios» en las viñas para comprobar que la producción se ajusta a lo acordado. La uva procedente de parcelas con rendimientos superiores al límite establecido no podrá ser destinada a la elaboración de vinos amparados por la denominación de origen.

Ribeira Sacra se acoge de este modo al apartado del reglamento en vigor que faculta al consejo regulador a revisar los rendimientos máximos por hectárea en determinadas circunstancias y previo informe favorable del órgano de control y certificación. El acuerdo pasó por el pleno tras varias reuniones previas en las que se sondeó el punto de vista de las bodegas más representativas de la denominación de origen.