Jesús Martínez, bloguero: «No conocía la Ribeira Sacra y me ha sorprendido muchísimo»

LEMOS

Martínez participa en el primer «blogtrip» del consorcio turístico
26 sep 2013 . Actualizado a las 16:02 h.Jesús Martínez, autor del blog de viajes Vero4travel, es uno de los participantes en el primer blogtrip -viaje guiado para blogueros- que organizan el consorcio de turismo de la Ribeira Sacra y el portal digital Minube. El recorrido comenzó el martes y acabará mañana.
-¿Había oído hablar de la Ribeira Sacra con anterioridad?
-La verdad es que no, y eso que recorrí el año pasado el Camino de Santiago. Lo que pasa es que fuera de Galicia -yo soy de Benidorm- tenemos una idea muy limitada de esta comunidad, que es mucho más variada y más rica de lo que se piensa. Yo creo que si hiciésemos una encuesta acerca de lo que se sabe en el resto de España no ya sobre la Ribeira Sacra, sino sobre las provincias de Lugo y Ourense en general, la mayoría de la gente no sabría qué decir. De Galicia se conoce Santiago y muy pocas cosas más.
-¿Y cuál es su primera impresión sobre esta zona?
-Me está sorprendiendo muchísimo. El paisaje de ríos y bosques ya me lo esperaba, pero no contaba con descubrir esta gran riqueza monumental y cultural, todas esas iglesias románicas y monasterios o lugares tan sorprendentes como San Pedro de Rocas, por ejemplo. Ya probé algunos vinos de aquí, pero aún no pude ver las bodegas y viñedos, que tengo mucho interés en conocer.
-¿A qué tipo de visitantes cree que se le puede recomendar este destino?
-Creo que una zona tan variada y con tantas cosas que ofrecer no debe centrarse en un perfil único de visitantes, porque lo que hay aquí puede interesar a mucha gente con gustos muy diferentes. Se le puede recomendar a los interesados en la naturaleza y el senderismo, pero también a los aficionados a los vinos y la gastronomía, a los estudiantes de historia del arte... Me parece también que aquí hay un ambiente muy tranquilo y muy adecuado para un turismo familiar, para traer a la gente mayor y a los niños. De hecho, yo quiero volver más adelante con mi familia.
-¿Qué aconsejaría de cara al fomento del turismo en este territorio?
-Pienso que ante todo hay que esforzarse por atraer el turismo nacional. Aquí ya están viniendo algunos visitantes extranjeros, pero esta zona sigue siendo desconocida en el resto de España y eso es un potencial que habría que aprovechar mucho más. Hay que dar más visibilidad a la Ribeira Sacra en las demás comunidades españolas, hacer que se sepa bien dónde está y qué es lo que puede ofrecer. Los que participamos en este blogtrip ya lo estamos haciendo ahora mismo. Estamos contando nuestro recorrido en nuestros blogs, en Twitter y en Facebook y hay mucha gente que está descubriendo la zona a través de nosotros. Yo pretendo seguir promoviendo la Ribeira Sacra porque aunque solo hace unos días que la conozco ya me siento un poco parte de ella.
-¿Que ventajas cree que pueden tener los blogs de viajes con respecto a la promoción turística tradicional?
-A mi parecer, los blogs ofrecen una información más cercana y práctica que la que dan las agencias de viajes. Los que escribimos estas bitácoras contamos nuestras propias experiencias y nos detenemos a explicar cosas sencillas pero muy útiles como por ejemplo, dónde se puede tomar un autobús para ir a tal sitio, dónde comer bien sin hacer grandes gastos o cómo resolver los pequeños problemas que te puedes ir encontrando en el viaje. Nuestra perspectiva es mucho más cercana a la de cualquier viajero. Y también está la cuestión de la independencia. Mi blog es una iniciativa personal y familiar -lo edito a medias con mi hermana-, no pertenece a un gran medio de comunicación y soy totalmente libre para decir lo que me gusta y lo que no. Lo que notamos es que la gente confía en lo que decimos y empata con nosotros.
jesús martínez autor de un blog de viajes